DÍA 1:
España – Venecia – Lago Predil – Kranjska Gora
He de reconocer que nuestros tiempos, tanto en llegada del vuelo como de partida, fueron inmejorables. Conseguimos vuelo directo desde Alicante a Venecia bien temprano y para la vuelta bien entrada la tarde. Todo esto ayudó a que aprovecháramos al máximo nuestros 9 días por Eslovenia.
No obstante, somos conscientes de que las compañías que operan estos vuelos cambian constantemente de horarios y aeropuertos, así que confirma y estudia bien tus vuelos antes de organizarte un itinerario.
Como bien he dicho, nuestro vuelo aterrizó en Venecia a las 11:30 de la mañana y como, al parecer, la suerte estaba de nuestra parte, en algo más de media hora ya estábamos montados en nuestro coche de alquiler camino de lo que sería nuestra primera parada del día, El Lago Di Predil.
También puedes encontrarlo como Predilsee , o Lago Raibler, en alemán.
Por qué decidimos hacer un alto en el Lago Predil? Bien, nuestro primer hotel para nuestra ruta de 9 días por Eslovenia, se encontraba en plenos Alpes Julianos, cerca de la conocida localidad Kranjska Gora, por lo que hacer aquí una parada nos pillaba de paso. Llegar hasta aquí nos llevó unas dos horas y media por autovía, desde el Aeropuerto de Marco Polo.
Situado en los Alpes Julianos, justo en la frontera que separa Italia de Eslovenia, llegar hasta él es sencillo, no has de hacer más que seguir las indicaciones de Google Maps.
Aun así, veréis señales que os indican la dirección hacia Eslovenia, pues bien, esa es la dirección que debéis seguir.
Todo está bien señalizado, pudiendo ver las señales indicadoras incluso antes de llegar a un cruce, para que no haya margen de error.
Has de tener en cuenta que pasarás un peaje, viniendo desde Venecia. A nosotros en septiembre de 2018 nos costó 12.20€ (algo carete, sí)
El lago posee varios lugares para aparcar, sólo hay que asegurarse de que aparcáis en uno de los oficiales destinados para ello. Son todos gratuitos.
La verdad es que nosotros aparcamos en el primero que nos indicó Google Maps. De ahí bajamos al lago y fuimos bordeando su orilla tranquilamente.
Lo ideal es llegar a primera hora de la mañana o para la puesta de sol, ya que es entonces cuando no habrá nadie nadando o navegando en él y es cuando obtendrás una bonita estampa del lago con los Alpes Julianos reflejados en sus aguas totalmente en calma.
El principal atractivo del lago es darse un refrescante chapuzón en él, también hay zonas en las que descansar a la sombra y un restaurante para comer o picar algo, el llamado Chalet Al Lago.
Nosotros simplemente paseamos cerca de su orilla para estirar las piernas después del viaje y descansamos algo en uno de sus tantos bancos de madera.
TIP VIAJERO: Si puedes planear tu visita al lago en Primavera, podrás disfrutarlo plenamente, ya que su nivel del agua será alto y verás el lago en todo su esplendor.
Una vez cargadas las pilas, pusimos rumbo a Eslovenia. Este camino sólo nos llevó unos 40 minutos más de coche, y por fin estábamos en nuestro hotel.
Para entrar en el país has de cruzar la frontera de Predil, pero no hay que presentar pasaporte ni documentación alguna. Antes de que Eslovenia firmara el acuerdo de Schengen, se trataba de un cruce fronterizo oficial para llegar a Italia, pero actualmente, lo único que quedan son las garitas y no hay nadie en su interior.
Una vez cruzada “la frontera” lo primero que hicimos fue comprar la conocida Viñeta. Este paso no lo olvidéis, es muy importante no saltártelo o recibiréis una jugosa multa cuando regreséis a casa.
Nosotros paramos en la primera área de servicio que encontramos (a 50 metros tras pasar la frontera) una “Kompas Shop Ratece” que más adelante veríamos que abundan en las autovías del país y compramos la famosa Viñeta.
Puedes leer toda la información sobre cómo comprarla, cuánto cuesta y en qué consiste, en el post que escribimos sobre “Alquiler de coche en Eslovenia”
Finalmente llegamos a nuestro hotel, situado en las inmediaciones de la bonita Kranjska Gora, localidad que sería nuestro campamento base para los próximos 3 días.
Nos alojamos en el Hotel Veranda Gostilna, un discreto hotel de montaña, algo mejor de precio que los ubicados dentro de la población de Kranjska Gora, pero a menos de 10 minutos de ésta en coche.
Hotel con todo lo necesario, también con opción de apartahotel donde disfrutamos de unos buenísimos desayunos y ricas cenas en su restaurante.
Tocaba descansar, el día había sido muy productivo, pero también largo, y al día siguiente nos tocaba conocer ya la verde y preciosa Eslovenia.
Si estás intentando programar tu escapada a Eslovenia, échale un ojo a nuestro itinerario de 9 días por el país. Nosotros lo hicimos con coche de alquiler, y esto nos permitió descubrir a nuestro ritmo los sublimes los Alpes Julianos, la pureza del Parque Nacional de Triglav, la inmensidad de sus cuevas, la magia de los castillos y la tranquilidad de los bosques.
¡Vamos! ¿A qué esperas? Eslovenia te está llamando, y lo sabes.
______________________________________________________________________________________
Qué buena pinta!! Queremos ir a Eslovenia, así que seguiremos vuestra ruta 😉
Me gustaMe gusta
Chicos! El viaje lo hicimos el año pasado, en septiembre.
Soy lenta escribiendo en el Blog (fíjate, casi con un año de retraso 🤦🏻♀️) Pero tenéis todo el itinerario explicado día a día pero sin desarrollar en el post de Eslovenia en 9 días.
Así que podéis ir echándole un vistazo a ver si os acabamos de convencer 😉
Me gustaMe gusta