DÍA 2:
Cascada Pericnik – Vintgar Gorge – Lago Bled – The Chruch of St. Primoz
Nuestro segundo día en el país comenzó bien temprano. Nuestro hotel se encontraba muy cerquita de la Cascada de Pericnik, por lo que decidimos madrugar para ser los primeros en llegar a verla, antes incluso de que llegara el guarda que te cobra el ticket del parking para el coche.
El parking es propiedad del restaurante que hay al inicio del sendero, y por lo que hemos leído te cobran 3€ por estacionar (tampoco es tanto, pero queríamos intimidad, por eso el madrugón) Hay pocas plazas de parking, pero podrás dejar el coche también en las inmediaciones, algo más alejados del inicio del sendero.

Esta cascada es una de las más conocidas de Eslovenia, se encuentra en el Parque Nacional de Triglav, y puedes acceder hasta ella en coche, como nosotros hicimos, o bien desde la población de Mojstrana, donde puedes estacionar tu coche y recorrer el resto a pie en un tranquilo paseo que te llevará poco más de 1 hora (son menos de 5km)
Nosotros habíamos decidido madrugar, y puesto que teníamos el día súper planificado, nos decantamos por la opción rápida y llegar en coche. Así que a las 07:15h de la mañana ya estábamos allí.
La cascada de Pericnik en realidad consiste en dos caídas; la superior con una caída de 16m y la inferior, la más alta, que cae desde 52m.
Pero el que la convierte en especial, es que puedes caminar por detrás de la caída del agua. Debe de ser una pasada poder sentir el poder y el agua refrescante en la cara y en todo el cuerpo. Yo, no lo hice, he de reconocer que soy demasiado prudente y me acojoné.
No llegamos a subir a la cascada superior, la de 16m de caída, nos conformamos con la primera magnífica cascada.
El recorrido es fácil, y lo completas en menos de una hora, eso sí, no olvides un buen calzado de montaña y el chubasquero, ya que el terreno es embarrado en algunas zonas y cuando estás cerca de la cascada acabas algo mojado.
Tras la saludable caminata nos dirigimos a nuestro hotel e hicimos acopio de un buen desayuno, para después poner rumbo hacia Vintgar Gorge ó Blejski Vintgar, y realizar la ruta que discurre por la famosa garganta.
Se trata de un recorrido fácil de algo más de kilómetro y medio, que es recomendable hacerlo temprano por la mañana, ya que hacia el mediodía la afluencia de turistas en mayor. El recorrido no es circular, por lo que deberás deshacer el recorrido una vez hayas llegado al final del sendero.
Tiene dos accesos, pero tranquilo, tanto si accedes por uno como por otro, el sendero es el mismo, sólo que lo puedes comenzar por uno u otro lugar. En los dos accesos encontrarás un bar para reponer fuerzas, comprar agua fresca o ir al baño.
El precio de la entrada es de 5€ para adultos 2,5 € los niños de entre 6 y 15 años, y 0,80 € los niños menores de 6 años. Precios especiales para grupos (en septiembre de 2018) y no aceptan tarjeta, por lo que no olvides llevar dinero en efectivo.
Puedes consultar los precios y horarios actualizados en su página web oficial, actualmente en 2019 los precios han aumentado al doble en los adultos…
Nosotros aparcamos en el Parking de hierba Número 2, a unos 10 minutos andando hasta la entrada de la garganta. Es un camino fácil pasando por el restaurante Gostilna Vintgar y fue gratis, de todas formas, viendo cómo cambia todo en cuestión de un año, no nos extrañaría que actualmente cobraran por aparcar.
Los parkings que hay más cercanos a la entrada son de pago (5€ por coche)

Una vez aparcado y coche y con la entrada en nuestro poder, tocaba disfrutar del paseo por las gargantas excavadas por el río Radovna, un río de aguas turquesas y cristalinas.
La primera parte de la ruta discurre sobre pasarelas de madera que sobrevuelan el cauce del río y puentes que van cruzando de un lado al otro.
Más tarde las pasarelas dejan paso a caminos de tierra a lo largo del río, donde puedes ver cómo el cauce de éste es más ancho y de aguas más tranquilas, y donde puedes acercarte hasta él.
Durante el paseo verás una parte en la que los turistas han ido haciendo construcciones de piedras, y si tienes suerte y la mañana es brumosa, podrás sacar bonitas fotos.
Hacia el final de la garganta llegas hasta un gran puente de piedra por el que aún discurren trenes y puedes ver algunas caídas de agua.
El sendero termina en una cafetería, que no es más que la otra entrada a las gargantas. Aquí tienes baños gratuitos y bancos de madera para reponer fuerzas.
Más adelante, a unos 50 metros, bajando unas escaleras que hay detrás de la cafetería, tienes la Cascada Sum, que no es más que una caída de agua de 13 metros de alto, siendo la cascada fluvial más alta de Eslovenia. Aquí sí que podemos refrescarnos en sus aguas tranquilamente.
Una vez hechas las fotos de rigor, y habiendo repuesto fuerzas con la comida que llevábamos, no nos quedó otra que deshacer camino volviendo por donde habíamos venido.
Vintgar hoy, es uno de los lugares de interés turístico más importantes de Eslovenia y el número de visitantes aumenta cada año. Así que si piensas visitarlo en los meses fuertes de verano ármate de paciencia.
Información práctica de Vintgar Gorge:
- Para evitar sorpresas, consulta los precios y los horarios actualizados en la página web oficial de la garganta de Vintgar.
- Si tienes la tarjeta de visitante de Bohinj, con la que puedes obtener descuentos en transportes, atracciones, etc, en Vintgar Gorge tienes un 10% de descuento.
- No admiten pago con tarjeta, así que no olvides tu dinero en efectivo.
- Intenta visitarlas lo más temprano posible, o bien, unas dos horas antes del cierre. Así evitarás las horas punta de turistas.
- Se recomienda llevar calzado adecuado para realizar la ruta, que alterna suelo de tierra compacta con pasarelas de madera, cuyo suelo puede estar algo resbaladizo.
- Es una zona bastante sombría y húmeda, por lo que puede hacer fresco y conviene llevar algo de ropa de abrigo.
- Al ser un área protegida, está prohibido el baño (a excepción de la zona de la Cascada de Sum), la recolección de plantas, frutos y animales. Hay carteles que indican las normas a cumplir.
- Hay mesas de madera para poder comer algo junto a las dos casetas del inicio de los recorridos. No hay fuentes durante el sendero, por lo que lleva toda el agua y a comida que vayas a necesitar.
- Hay un bar-restaurante (Gostilna Vintgar) justo antes del aparcamiento de la entrada de la cota superior, donde la especialidad son los pescados, especialmente la trucha de río.
Nuestra dosis de gargantas había llegado a su fin así que pusimos rumbo a nuestra tercera parada del día, el famoso y precioso Lago Bled.
A tan solo 6km de Vintgar Gorge se encuentra este lago tan pintoresco. Conocido por su castillo encaramado en lo alto de una colina, una isla con una preciosa iglesia ubicada en el centro del lago, senderos entre montaña que te llevarán a miradores de ensueño y lugares en los que nadar o navegar por el lago.
Aparcar tu coche aquí de forma gratuita requiere una caminata extra de una cuesta empinada que primero deberás bajar y después, cansado, deberás subir. Pero es que el precio de los parkings del lago son abusivos, ya que te cobran 10€ hasta las 16:00h y a partir de esta hora, otros 5€ más.
Nosotros dejamos nuestro coche frente a la estación de tren de Bled (en Google Maps la encuentras por Bled Jezero) y nos dirigimos directamente a nuestro objetivo, el Mirador de Ojstrica.
La caminata no son más que 2Km (desde donde dejamos el coche), pero créeme que el calor del lugar y el desnivel de algunos tramos hacen que la recompensa al llegar no sean las vistas, sino el poder sentarte en su famoso banco a descansar.
Para llegar a este mirador debes dirigirte hacia el camping que hay en el lago, una vez lo paséis divisaréis una especie de sendero que desaparece entre la vegetación, esa es la entrada para subir al mirador.
Si no lo veis podéis preguntar al chico del parking del camping que seguro que os lo indicará.
Aún así también podréis encontrarlo usando Google Maps, esta aplicación te facilita cómo llegar hasta este mirador a pie, y tranquilos, también encontraréis indicadores por el camino de cómo acceder hasta él.
No olvides llevar calzado adecuado, hay zonas en las que deberás escalar algunas rocas agarrándote a ellas. Lleva toda el agua que necesites, la humedad del lugar hará que necesites refrescarte bastante, y sobre todo no hagas la ruta cuando vaya a caer el sol, la vuelta a oscuras debe ser peligrosa.
Si con ese mirador no te das por satisfecho, debes saber que hay otro más, algo más alto que este, y por el que también podrás acceder a pie desde este sendero. Es el mirador de Osojnika.
Nosotros no llegamos a acercarnos para conocerlo, el calor era bastante agobiante y habíamos quedado encantados con este mirador, así que decidimos deshacer camino y volver al lago.
Pasear sus 6km de recorrido circular no te llevará más de hora y media, parando a hacer fotos tranquilamente.
Las vistas desde el lado Sur del lago hacia el castillo son de las más bonitas.
El Lago Bled tiene infinidad de alternativas para pasar el día a lo grande.
- Puedes visitar su isla en bote de remos. Lo podrás alquilar por unos 20€ la hora.
- Si lo tuyo no es remar, hay embarcaciones (las conocidas Pletnas) que te llevan hasta allí en grupo por unos 15€ por persona. Te dejan allí 30 minutos y te traen de vuelta.
- Una vez en su isla puedes visitar su Iglesia y tocar su campana. Subir hasta su campanario te costará unos 6€
- Puedes conocer su castillo, donde disfrutarás de una pasada de vistas, podrás ver el atardecer o bien cenar en una de sus terrazas. El parking del Castillo de Bled para 2 horas es de 3€ y la entrada a éste es de 11€ por persona. Aunque si queréis ahorrar dinero, tendréis las mismas vistas si os metéis por un camino que hay justo a la derecha de la entrada del castillo.
- Visitar sus 2 miradores, el de Mala Osojnica y el de Ojstrica (que es el que nosotros visitamos) y admirar la grandiosidad del lago desde allí.
- Puedes alquilar tablas de paddle y remar a lo largo del lago.
- O bien únicamente dedicarte a tomar el sol y bañarte en una de las zonas habilitadas para ello.
- Si visitáis Bled de abril a octubre podréis subir con el telesilla hasta la estación de esquí de Straza y tiraros por el tobogán de Straza, una especie de tobogán-trineo por unos 9 euros.
- Probar los famosos Bled Cream Cake, un famoso postre regional en uno de sus restaurastes.
Nuestro intenso día debía seguir, habíamos planeado visitar el Castillo de Bled para el atardecer, pero aún nos quedaban horas por delante, así que en lugar de pasarlas haciendo alguna actividad por el lago, decidimos coger el coche y visitar una Iglesia de cuento enclavada en lo alto de una colina que días antes había descubierto gracias a Instagram, The Church of St. Primoz.
La Iglesia se encontraba a 24Km del Lago de Bled, junto al pueblo de Jamnik, así que en algo más de 45 minutos en coche nos plantamos allí.
Esta vez Google Maps nos la lió un poco, ya que pretendía que accediéramos hasta la misma colina en la que se encuentra la iglesia en coche.
Para llegar hasta aquí debes aparcar el coche en la carretera, justo a la altura en la que divisas la Iglesia.

Es una curva donde podrás ver que se encuentran los carteles informativos de que por allí se accede hasta ella a pie. Pues bien, ahí es donde se debe dejar el coche y comenzar a caminar hasta ella.
El camino que te lleva hasta la Iglesia no puede ser más de cuento, con un precioso cielo azul con nubes blancas y de fondo los imponentes Alpes Julianos, y antes de llegar a la Iglesia, un enorme árbol pegado al camino que separa a viandantes de cabras y vacas que allí andan pastando.
La visita fue de lo mejor del viaje, allí estábamos, metidos en una postal, nosotros dos solos y una pareja que descansaba tranquilamente en un banco pegado a la Iglesia.
Pero por mucho que nos encantara estar allí, nuestro frenético día tenía que acabar viendo el atardecer en el Castillo de Bled, así que vuelta a coger el coche y a deshacer carretera.
Como ya he escrito antes, el parking y la entrada al castillo de Bled se pagan, exactamente 3€ por 2 horas de parking y 11€ por persona para entrar a conocer el castillo.
El castillo en sí no tiene mucho que ver. Un pequeño museo que alberga diversas salas con la historia de Bled y sus alrededores, además de algunas demostraciones de los talleres de forja o de imprenta.
También hay una pequeña capilla que visitar, una bodega y un restaurante en el que tomarte algo. Así que, bajo nuestra experiencia, nos parece algo caro para lo que ofrece.
Vimos el atardecer desde una de sus terrazas con vistas a la isla del lago y por fin, dimos por finiquitado un día muy bien aprovechado.
Pusimos rumbo a nuestro hotel de montaña, situado en las inmediaciones de la bonita Kranjska Gora, para reponer fuerzas y seguir descubriendo el país en lo que sería nuestro Tercer día en Eslovenia.
Si estás intentando programar tu escapada a Eslovenia, échale un ojo a nuestro itinerario de 9 días por el país. Nosotros lo hicimos con coche de alquiler, y esto nos permitió descubrir a nuestro ritmo los sublimes los Alpes Julianos, la pureza del Parque Nacional de Triglav, la inmensidad de sus cuevas, la magia de los castillos y la tranquilidad de los bosques.
«Así que, pues si eres un culo inquieto como nosotros y quieres aprovechar al máximo un día por las inmediaciones de Bled, este itinerario te va avenir de perlas en tu próximo viaje a Eslovenia.»
____________________________________________________________________________________________
Increíbles fotos! No conocía mucho de Eslovenia, pero viendo esto, dan ganas de irse para allá!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alejandro!
No nos cansaremos nunca de decir que es alucinante como un país tan chiquitito puede ofrecerte tanto.
Si nunca os habéis planteado conocerlo, ya podéis ir incluyéndolo en vuestra lista de destinos imprescindibles! ☺️
Me gustaMe gusta
Madre, precioso 🥰 nos ha encantado este paseo 👏🏻👏🏻👏🏻
Me gustaMe gusta
La verdad es que ese día nos salió redondo, y visitamos parte de las cosas más bonitas del país.
Volvimos enamorados de Eslovenia, y con razón ☺️
Me gustaMe gusta