Filipinas

Siargao en 5 días

Siargao fue el primer destino que elegimos para nuestro viaje por Filipinas durante 30 días.

Quisimos esta isla como primera parada por su accesibilidad tan fácil en avión desde Manila, donde habíamos aterrizado la tarde anterior desde España.

La llegada a Siargao por aire ya es espectacular, sobrevolar una isla completamente plagada de palmeras y rodeada de un mar turquesa, hace que te des cuenta de que ya has llegado, que por fin te encuentras en uno de esos cachitos de paraíso de los que te has estado empapando por Internet durante tanto tiempo mientras montabas tu viaje.

A pesar de que la isla es conocida por el ambiente surfero, nosotros conseguimos disfrutarla al máximo sin llegar a probar lo que se siente al subirte a una ola.

Nuestra estancia en la isla fue de cinco días completos (sin contar el día de llegada ni el de salida) y como todo, si hubiésemos podido quedarnos más, os aseguro que así habría sido, pero aún nos quedaban más islas por conocer.

lrm_export_375913092696675_20181231_190233843
Playas del norte de Siargao

CÓMO LLEGAR 

Nosotros volamos con Cebú Pacific desde Manila, en vuelo directo hasta Siargao. Cogimos el primer vuelo que encontramos de la mañana, y saliendo a las 09:05h nos plantábamos en nuestro primer destino a las 10:10h

Los billetes nos costaron 102€ en total con maletas facturadas (51€ por persona el billete)

lrm_export_375774508710061_20181231_190015259
Aeropuerto de Siargao con nuestro vuelo de Cebú Pacific

Pero tienes otras opciones para llegar hasta Siargao:

  • En avión desde Manila (Skyjet Airlines tiene 1 vuelo diario y Cebú Pacific Air tiene varios) o desde Cebú (Cebú Pacific Air tiene 3 vuelos diarios y más barato que desde Manila, también tienes la compañía Philippines Airlines)
  • Avión a Surigao y barco hasta Siargao.
  • Ferry nocturno desde Cebú City a Surigao (sale a las 18h y llega a las 6h, cuesta unos 16€) y después otro barco de 3h a Siargao (unos 5€)

Una vez aterrizados en el pequeño aeropuerto de Siargao, toca desplazarte hasta tu hotel.

Del aeropuerto de Siargao a la zona de General Luna o Cloud 9 hay unos 40 minutos en coche.

Nada más salir de la terminal encuentras las furgonas que te llevarán hasta donde les pidas por 300PHP por persona. Es un precio cerrado, ya que cuando contratamos el transfer de vuelta desde nuestro hotel hasta el aeropuerto, nos costó exactamente lo mismo.

Por los diferentes foros y blogs que visité, leí que si sois varios se puede negociar el recorrido con un trycicle o habal-habal y que los encuentras al salir del aeropuerto.

Nosotros personalmente, no llegamos a verlos por los alrededores del aeropuerto, pero es una buena información a tener en cuenta si los ves.

 También leí que, para hacer el recorrido a la inversa, es decir hacia el aeropuerto, si por casualidad te quieren cobrar más de 300PHP por persona, puedes acercarte hasta la tiendecita que hay enfrente del hotel Emerald House, justo antes de la cuesta abajo antes del Cloud 9 y podrás reservarla a la hora que quieras.

A la salida del aeropuerto verás que ya hay locales o casas en las que puedes alquilar motos a un precio muy similar al que encuentras en General Luna y también coches.

Algo a tener en cuenta, si decides coger un vuelo de salida desde Siargao hasta un destino internacional, es que deberás pagar una Tasa de Salida de la Isla que sólo podrás pagar en efectivo y son unos 150PHP por persona. Nosotros volamos de Siargao a Cebú para llegar hasta nuestro siguiente destino, Malapascua, y no tuvimos que pagar nada ya que era vuelo nacional.

DÓNDE HOSPEDARTE 

 Siargao es una isla que fácilmente te la recorres en moto en algo más de 2 horas, así que no es imprescindible dormir en diferentes lugares durante tu estancia.

 La zona de General Luna es la más animada y es desde donde salen las excursiones a las famosas Naked, Daku y Guyam (la excursión de island hopping más demandada para hacer en Siargao) También es donde encontrarás la mayoría de lugares para cenar y tomar algo por las noches, pero claro, tanta oferta de ocio hace que sea menos tranquilo a la hora de dormir.

Nosotros elegimos la zona de Malinao, a tan solo 10 minutos de General Luna en moto, y con la tranquilidad de estar lo suficiente alejado del ajetreo del conocido municipio.

lrm_export_375709822245398_20181231_185910572
Playa de Malinao, la playa de nuestro Hotel

Nos alojamos en Surfing Carabao Beach Houses. Éste es un pequeño complejo de cabañas a pie de playa.

Tiene una zona común con cocina equipada para que puedas preparar tus desayunos (no te ofrecen el preparártelo ellos, pero tienes huevos y leche a tu disposición todos los días para desayunar) y zona ajardinada con mesas y sillas.

Tienen Wifi y servicio de lavandería y alquiler de motos. Nosotros lo reservamos con Airbnb, pero también hay disponibilidad por Booking.

Pagamos 322€ por 6 noches e hicimos la colada por 150PHP para 10 piezas de ropa.

También alquilamos la moto con ellos, por cuestión de comodidad. Las motos son totalmente nuevas y automáticas, y tienen cascos para dejarte. Pagamos 2000PHP por los 5 días en los que la utilizamos.

En definitiva, un alojamiento con una ubicación inmejorable, al estar a pie de playa los amaneceres allí son brutales. Merece la pena pegarte el madrugón para convulsionar con semejante fiesta de colores.

La única pega, el agua tanto de la ducha como de los lavabos y fregaderos son sulfurosas, por lo que el olor es bastante desagradable. Nunca llegamos a acostumbrarnos a que tras la ducha se nos impregnara la habitación con un fuerte olor a “huevo podrido”

Si quieres 15€ de descuento a la hora de reservarlo con Booking, te dejo mi enlace para que puedas aprovecharlo.

https://booking.com/s/67_4/394c4d5a

Si por el contrario, piensas reservarlo con Airbnb y aún no estás registrado en la plataforma, hazlo a través de mi enlace y obtendrás 25€ de descuento 😉

https://abnb.me/e/P62xxH8ieT

DATOS DE INTERÉS 

  • CAJEROS EN SIARGAO: Hay pocos cajeros en Siargao (Dos en Dapa y otro en General Luna) y no siempre están operativos. De hecho, nosotros no conseguimos encontrarlos con dinero durante nuestra estancia, así que lleva efectivo de sobra.
  • CAMBIO DE DINERO: En las Palawan Pawnshop. Sale en GoogleMaps si la buscas. Generalmente tienen un cartel amarillo y rojo y son las oficinas de cambio que encontrarás en Filipinas.
  • PAGO CON TARJETA: Hay restaurantes en los que no puedes pagar con tarjeta, pero te dan la opción de hacerlo PAYPAL. De todas formas, lo más seguro es llevar siempre efectivo, los datáfonos en Filipinas no van muy bien que digamos.
  • CONDUCIR EN SIARGAO: Por lo general las carreteras están en buen estado, pero también es verdad que hay muchas de ellas en obras, cortadas y en mal estado, así que si no eres un gran conductor ve con mucha precaución. Pero bueno, si yo pude conducir por ellas, puede cualquiera 😉
  • GASOLINA: Nosotros la pagamos a 55-60PHP el litro. No tendrás problema en encontrarla, la venden en la puerta de cualquier establecimiento o casa. Verás que usan botellas antiguas de Fanta o Coca-Cola de cristal de 1L
  • ALQUILER DE MOTO: No tendrás problema a la hora de encontrar lugares en los que te las alquilen. Los precios rondan los 300-400PHP/día para una moto automática.
  • OTROS TRANSPORTES PARA MOVERTE POR LA ISLA: Puedes probar otros transportes como ir en bici, en trycicle y, sobre todo, en habal-habal, unas motos con techo que hacen la función de taxi y donde caben hasta cinco personas.
  • EQUIPAJE DE MANO EN AVIÓN: Al salir de la isla, te lo pesarán en el mostrador, y no debe exceder de 7Kg
  • MASAJES: Si el cuerpo te pide un poco de mimo y relax, en el Siargao Blue Resort & Spa podrás darte un homenaje con vistas a la piscina y al mar. Es necesario reservar y se puede pagar con tarjeta. El masaje de 1 hora ronda los 800PHP
  • RESERVA CON ANTICIPACIÓN: Si por casualidad vas en temporada alta, no te la juegues, Siargao está de moda. Nosotros estuvimos allí a finales de Octubre y no tuvimos problema, pero si piensas ir en época de verano de España, se previsor.
  • LLÉVATE TU BOTELLA: En todo Filipinas encontrarás grandes bidones de agua apta para beber gratuita para rellenar tu botella. Así que, no gastes más plástico del necesario.

QUÉ HACER EN SIARGAO 

En Siargao tienes numerosas opciones para poder disfrutar de la isla.

  • Playas de arena blanca en las que te encontrarás prácticamente solo.
  • Manglares que podrás atravesar en bangka hasta llegar a lagunas con formaciones de roca caliza creando paisajes como los que encontrarás en el Nido.
  • Island Hopping, o lo que es lo mismo, «saltar de Isla en Isla»
  • Piscinas naturales en el mar.
  • Visitar islas vecinas.
  • Hacer la excursión más lejana, a Sohoton Cove para bañarte en sus lagunas y cuevas.
  • Visitar cascadas.
  • Bañarte en una piscina natural en el interior de una cueva.
  • O lo más famoso en Siargao, aprender a coger olas.

Aunque con lo que más disfrutarás sin duda, es perdiéndote con la moto y parando donde se te antoje a hacer fotos, bañarte en playas en las que estás tú solo o comer en puestos de locales de los que encuentras en cualquier población.

lrm_export_375655361791304_20181231_185816112

Nuestro primer día en la isla fue la toma de contacto, y para ello decidimos recorrerla en moto.

El punto de partida fue nuestro hotel, situado en la zona de Malinao y el destino era el norte de la isla.

Pusimos rumbo a Dapa, para desviarnos hacia Pilar. En el camino, antes de llegar a la población de Maasin, tienes tu primer premio para la vista, el mirador más fantástico de palmeras de todo Siargao. Aprovecha que la carretera está en su punto más alto para hacer una bonita foto del mirador.

Más adelante, al llegar a la población de Maasin, te das de bruces con la foto más instagrameable de las redes sociales. La famosa palmera volcada hacia el río en la que no paran de trepar y saltar los niños de la zona. The Bent Palm o la Palmera Doblada se encuentra en el mismo Maasin Bridge (Puente Rojo).

Continuando tu recorrido, encontrarás las Cuevas de Tayangban, que son unas piscinas naturales que a nosotros nos recordaron a los cenotes de México. Para acceder a ellas deberás atravesar una galería subterránea a nado y siempre con un guía. Para nosotros, mucho más recomendables que sus primas las famosas Piscinas naturales de Magpupungko, las cuales encontrarás un poco más adelante en este recorrido en moto hacia el norte de la isla.

Tras la visita a Magpupungko, continúas recorriendo carreteras paralelas a playas cada vez más salvajes y con más oleaje, eso es porque te acercas a la famosa zona de Pacífico.

Al llegar a San Isidro, deberás desviarte hacia Burgos, pasando por la población de Pacífico (la conocida Little Hawaai) famosa por sus olas y cultura de surf, y ahí, a escasos 6 km tienes la playa que más nos gustó del norte de Siargao, Bay Bay Beach (como nosotros la bautizamos al estar pegada a la población de Bay Bay) a día de hoy, aún no sabemos cómo se llama.

lrm_export_375524406238021_20181231_185605156

Y si tu cuerpo te pide más, puedes acercarte hasta las Tak Tak Falls, aunque más adelante describo por qué no perdería el tiempo en ir a verlas.

Os apetece ver una panorámica de la isla en uno de sus puntos más altos? Entonces muy cerca de Pacífico, tenéis que visitar el Faro de dicha localidad.

Llegar hasta él no es difícil ya que el sendero que os lleva hasta él está a la altura del mismo faro. Una caminata de no más de 10 minutos os llevará hasta él. De todas formas, si tu Google Maps funciona en la isla, lo podrás encontrar como Pacífico Light House.

Como veis, un recorrido que os llevará todo el día, pero que tiene una gran recompensa para los ojos.

CUEVAS Y CASCADAS 

  • TAK TAK FALLS 

Estas cascadas se encuentran al norte de Siargao, así que combinarlas con playas del norte como Alegría, Pilar y Burgos es lo recomendado.

Llegar hasta ellas te lleva casi 2 horas de trayecto en moto si sales desde la zona de General Luna o alrededores, aunque si vas recorriendo toda la carretera que bordea la costa este de Siargao y parando a hacer fotos y disfrutar del camino, se hace muy ameno.

Leímos que estas cascadas estaban repletas de turistas, y a punto estuvimos de no ir, pero nos encontrábamos cerca de ellas y decidimos entrar. Cuan fue nuestra sorpresa cuando vimos que éramos los únicos turistas, y no era de extrañar, ya que la cascada estaba prácticamente seca (Fuimos a finales de octubre de 2018)

La entrada a la cascada es de 25PHP por persona y 10PHP por aparcar la moto.

El recinto en el que se encuentra la cascada, está diseñado para el turismo con el suelo pavimentado como si de una piscina se tratara y rodeado de mesas para picnic.

No sabemos si en otra época del año la cascada estará más vistosa, pero aun así, bajo nuestro punto de vista, no merece la paliza de moto que supone llegar hasta allí. Totalmente prescindibles si durante tu recorrido por Filipinas tienes pensado acercarte a Camiguín, allí las cascadas son bonitas, altas y vistosas. Nosotros no hicimos ni fotos.

Su horario es de 08:00 a 17:00h

  • TAYANGBAN CAVE POOL 

Estas piscinas naturales tipo cenote, se encuentran muy cerca de las famosas piscinas naturales de  Magpupungko, solo que para nosotros valen mucho más la pena que las de Magpupungko. Primero, por lo poco turísticas que son y segundo, porque para nuestro gusto, son más emocionantes.

Para llegar hasta ellas deberás descender por un camino de escalones naturales (bastante resbaladizos) y una vez abajo te encontrarás con la entrada a la cueva que debes recorrer. Esta cueva se encuentra totalmente inundada en agua, con tramos en los que deberás nadar debido a la profundidad y con un guía que te va indicando el camino y alumbrando, ya que estás completamente a oscuras en su interior.

Una vez sales de la cueva, ya te encuentras en la piscina, totalmente rodeados de naturaleza, vegetación y silencio.

Aprovecha para nadar, hacer fotos o hasta saltar desde diferentes alturas. Una vez terminado tu tiempo de disfrute sólo te queda subir un pequeño repecho de terreno y te encontrarás en la carretera donde las cuevas tienen su entrada.

gopr2474

La entrada son 70PHP por persona, e incluye el recorrido por la cueva, el baño en la piscina natural y guía.

Está poco señalizada (únicamente un cartel justo a la entrada de éstas) así que, si no os la queréis pasar, mi recomendación es que cuando lleguéis al municipio de Pilar, paréis en la carretera y preguntéis a cualquiera cómo llegar hasta ella. Os ayudarán sin ningún problema.

Recomendaciones:

– No olvides llevar escarpines ya que vas a estar pisando sobre rocas y andando sobre terreno embarrado.

  • PISCINAS NATURALES DE MAGPUPUNGKO 

A una hora en moto desde General Luna, encuentras las famosas formaciones rocosas naturales en las que, en marea baja, te puedes bañar. (Consulta el horario de las mareas y también el de las corrientes, ya que las cierran en cuanto ven un mínimo riesgo para el baño)

El parking para las motos son 50 PHP y la entrada al recinto otros 50 PHP por persona. En cuanto pasas la puerta de entrada te das de bruces con una playa de arena repleta de puestos de souvenirs y comida. La playa no es para nada de las mejores de Siargao y las piscinas, en marea baja, que es cuando recomiendan el baño, están repletas de turistas.

A ellas se puede acceder desde la orilla de la playa o desde el interior, atravesando un camino entre rocas.

Para mi gusto totalmente prescindible, pero claro está, eso es bajo mi punto de vista.

Recomendaciones:

– Evita el fin de semana (aunque nosotros fuimos entre semana y estaban a tope de gente)

– No olvides escarpines ya que vas a andar sobre rocas y a los erizos de mar les encanta vivir entre los huecos que hay entre ellas.

DÓNDE COMER Y TOMAR ALGO 

  • MAMA´S GRILL: En Filipinas es típico comer y cenar de barbacoas, y en Siargao éste es uno de los sitios por excelencia para probarlas. Siempre está lleno, pero las mesas se liberan con rapidez. Tanto el pescado como la carne están riquísimos y las brochetas de verduras son espectaculares. Te las sirven con diferentes salsas a elegir. Se encuentra muy cerca de General Luna, exactamente en la carretera que va desde este municipio hasta Cloud 9.
  • REEFCUT BAR: Algo escondido, pero nada que Google Maps no pueda solucionar. Una referencia, está pegado al gimnasio Surfit. Especialidad en hamburguesas, con opción vegetariana y vegana a muy buen precio y de buen tamaño. Local muy pequeño al aire libre.
  • WARUNG: Restaurante Indonesio con comida riquísima. Si eres amante del picante éste es tu sitio, y si no lo eres (como yo) tranquilo, tienes muchas opciones. Puedes pagar con tarjeta.
  • CARENDERÍAS Y BARBACOAS: Para nosotros, la mejor de las opciones si viajas a Filipinas. Comida más barata en este país no la vas a encontrar.  Ollas del día y barbacoas de carne, pescado y verduras, riquísimo!

lrm_export_375944205716298_20181231_190304956

  • WHITE BANANA BEACH CLUB: Allí es donde fuimos un par de tardes a tomar algo al atardecer. No es que el sunset se vea totalmente limpio, pero el juego de colores pintados en el cielo lo tienes mientras disfrutas de un 2×1 en cocktails. Local en primera línea de la playa en General Luna. Una ventaja es que puedes pagar con Paypal.
white banana beach club facebook
Foto extraída del Facebook de ©White Banana Beach Club
  • SHAKA SIARGAO: Ideal para pegarte un buen desayuno healthy con vistas al Cloud 9. Abre tempranito, sobre las 6.30h así que es una buena opción para desayunar antes de hacer Tour de las 3 Islas por ejemplo 😉

lrm_export_375679219227597_20181231_185839969

shaka siargao
©Shaka Siargao, vía Pinterest

PLAYAS

Recorrer todas las playas que ofrece Siargao es complicado si vas con el tiempo algo justo como íbamos nosotros (parece mucho, pero 5 días completos en la isla no es tanto tiempo), así que finalmente nos decantamos por conocer las de la parte este y sobre todo, las del norte, ya que habíamos leído que eran las mejores.

Por descontado queda, que también conocimos las que te ofrecen los famosos Tours, así que llegamos hasta islas como Daku, Guyam, Naked, Kawhagan y Pamumuan.

lrm_export_375685122485408_20181231_185845873

Si quieres saber cuáles visitamos y cómo llegamos hasta ellas, échale un ojo al post de «Siargao, Tours y Playas»

siargao tours y playas

Así pues, un itinerario para 5 días por Siargao podría quedar así:

  • DÍA 1: Recorrido en moto para conocer la costa este y norte de la isla. Sigue al pie de la letra el itinerario que más arriba hemos descrito. Te llevará todo el día y descubrirás El Mirador más vistoso de Siargao, La Palmera doblada de Maasin, Las Cuevas de Tayangban, El faro de Pacífico, la bonita Bay Bay Beach y si aún te quedan fuerzas las Tak Tak Falls.
  • DÍA 2: Island Hopping visitando las islas de Naked, Daku y Guyam. Aprovecha al máximo el día y pégate un desayuno de campeones en Shaka Siargao y remátalo viendo el atardecer en el embarcadero del puerto de General Luna con un buen par de cervezas en la mano.
  • DÍA 3: Cambia de isla y visita la vecina Corregidor Island. Combina una fácil ruta de senderismo con una buena sesión de sol en una de sus playas.
  • DÍA 4: Cambia de paisaje y visita los Manglares de Del Carmen. Haz como nosotros y métete el tour más largo que ofrecen, así disfrutarás de lagunas y de dos islas, una de ellas con una famosa lengua de arena como Kawhagan. Si conducir de noche no es un problema para ti, aprovecha que te encuentras en el oeste de la isla y quédate a ver el atardecer, los de Del Carmen son de los mejores.
  • DÍA 5: Vuelve a coger tu moto y esta vez visita las tranquilas y bonitas playas del sur y este de Siargao. Las playas que discurren desde Malinao hasta Magic Island son muy tranquilas y poco turísticas. Y cuando la marea baje, aprovecha y busca un hueco para zambullirte en las piscinas naturales de Magpupungko, y al atardecer,  pasarte por Cloud 9 a despedir el día como se merece.

lrm_export_375614676807726_20181231_185735427

Como ves, es un itinerario completo y algo ajustado, pero para nada imposible de hacer. Aún así, con más días podrías incluir también Sohoton Cove haciendo, al menos, una noche en la vecina isla de Socorro. Ahora entiendes por qué he empezado diciendo que si hubiéramos podido, nos habríamos quedado más?

Entonces… Te he convencido algo más para que no tardes en ir a conocer Siargao?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

siargao en 5 dias

10 comentarios sobre “Siargao en 5 días

    1. Filipinas tiene algo que engancha. Con razón hay tanta gente que repite! Siargao es de esas islas en las que podrías estar fácilmente semanas sin llegar a aburrirte. Exprimirla al máximo, que queda muy lejos de España como para volver cuando se te antoje 😉

      Me gusta

  1. Muy buenas tus entradas de Siargao, me vienen genial porque estoy organizando el viaje para Marzo (espero no pillar demasiada lluvia, no es la mejor época para Siargao). Solo tenemos 2 días completos.
    ¿Sería posible hacer tu recorrido hacia el norte en tuk tuk en vez de en moto? Nosotros no conducimos moto pero pensábamos mirar la opción de tutk tuk.
    Ya me veo buscando la “BAYBAY Beach” jejeje.
    Gracias por toda la información.

    Me gusta

    1. Hola Laura! Pues la opción de hacerlo en tuk tuk es totalmente válida. Nosotros teníamos esa información guardada por si yo por cualquier motivo no podía conducir moto (mi chico nunca ha cogido una) y vimos que estaba la opción de alquilar uno con conductor por unos 1500Php al día. Podéis preguntar dónde estéis alojados o bien en General Luna, que es donde está todo el meollo en la isla. Otra opción (buena si sois varias personas) es alquilar un tuk tuk que podéis llevar vosotros mismos, podéis ir de 2 a 4 personas. La empresa que lo gestiona es Binggo (www.binggoride.com) échale un ojo a sus precios.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s