Noruega (Tromso)

Ciudad de Tromso y alrededores

Con esas tres excursiones que os hemos contado en el anterior post (Excursiones en Tromso) ya nos dábamos más que satisfechos (y nuestros bolsillos también) así que el resto del tiempo lo utilizamos en conocer los alrededores con nuestro coche.

Lugares que puedes visitar conduciendo tranquilamente y parando a pasear y hacer fotos sin ningún problema con tu coche:

Ersfjordbotn:  Es un  pintoresco pueblo ubicado muy cerca de Tromso, a unos 20Km de esta ciudad. Situado en la isla de Kvaloya esta localidad es uno de los mejores rincones para poder contemplar la aurora boreal y maravillarse con las vistas del fiordo que lo rodea. Es el lugar elegido por los amantes de la tranquilidad y aquellos que buscan la paz. En esta pequeña población han sabido adaptarse al turismo que llega en busca de aurora boreal, por lo que puedes encontrar numerosas cabañas para alquilar.

LRM_EXPORT_20170902_205914

Tronvik: Es un pequeño pueblo de pescadores emplazado en uno de muchos lugares idílicos de esta zona. Rodeado de montañas nevadas y con un pequeño puerto donde puedes comprar pescado fresco.

LRM_EXPORT_20170902_205850

Alpes de Lyngen (Lyngenfjord): Son una cadena montañosa situada al este de la ciudad de Tromso. Son montañas alpinas muy populares entre aquellos que aman los deportes extremos, en ellas puedes esquiar si el tiempo y la duración de tu viaje te lo permite. Una experiencia que nos queda pendiente ya que no nos dio tiempo a acercarnos a conocer el lugar y menos aún a pegarnos unas bajaditas esquiando (anotado queda para nuestra próxima escapada a Tromso)  Lyngen se encuentra a unos 60Km de Tromso y su acceso es variado y frecuente. Hay autobuses que viajan desde la península dos o tres veces al día. En coche también es posible ir, pero debes coger un ferry.

Sommaroy: Es una pequeña isla situada a 36Km al oeste de Tromso, muy popular por sus paisajes y sus playas de arena blanca (y blancas eran, pero de nieve). En esta pequeña isla da igual en la dirección en la que vayas. Puedes cruzar el majestuoso puente que une la isla con el fiordo, subir al punto más alto de la isla donde la vista se pierde entre los picos nevados por el sur o con la inmensidad del mar de Barents desde el lado opuesto. Desde cada rincón te sorprende la tranquilidad de la zona, sus pequeñas casas, sus playas, su gente. He de decir que Sommaroy es una parada obligatoria para la caza de las auroras, de hecho dos de las noches en las que salimos a buscarlas, acabamos allí.

LRM_EXPORT_20170902_210048

 

Si aún andáis con tiempo, fuerzas y calor en el cuerpo, Tromso tiene algunos lugares para visitar.

Polaria: Es un centro experimental, donde se informa sobra las regiones polares y del Mar de Barents. Inaugurado en 1998 y con una arquitectura exterior muy curiosa, es el acuario más septentrional del mundo.

Museo Polar: Donde se informa sobra las más conocidas expediciones exploratorias de las regiones heladas del planeta.

Museo de Tromso:  (Museo de la Universidad de Tromso) Una extensa exposición sobre la historia y la cultura del pueblo sami, y sobre las plantas y animales de la región del norte de Escandinavia, la aurora boreal y la Edad de Piedra en Noruega.

Jardín botánico Ártico-Alpino de Tromso: Dependiente del museo de la Universidad. Exponen plantas vivas de las regiones montañosas del planeta y de las plantas de las zonas árticas.

Catedral del Ártico: Construida en 1965, con la vidriera de mayor superficie de Europa. La entrada para ver la catedral cuesta 40 NOK (unos 4.50 euros)En julio hay conciertos a medianoche, con ese sol espectacular en el cielo y el día de Nochevieja también hay conciertos para despedir el año.

Teleférico de Fjellheisen: A la altura de la catedral del ártico, por encima, en el monte Storsteinen, se encuentra la estación del teleférico. El teleférico lleva abierto desde 1961. El trayecto es cortito, de unos 4 minutos, y tiene capacidad para unas 360 personas a la hora. Desde aquí hay unas bonitas vistas de la ciudad y de los montes que la rodean. Si llevas esquís o tabla, puedes bajar por la nieve en lugar de usar de nuevo el teleférico. Arriba, tienes una cafetería donde puedes tomarte un buen chocolate caliente o bien comer algo.

 

Biblioteca de Tromso: Singular edificio que cuenta con un diseño único en el que lo más importante es la luz.

Catedral de Tromso: Construida en 1861. Está ubicada en el centro de la cuidad. Es protestante.

Catedral de nuestra señora de Tromso: Es la catedral cristiana más septentrional del mundo (Todo aquí es lo más septentrional del mundo…)

Así que ya no tienes excusa, abrígate y sal a conocer todos sus alrededores. Empápate de fiordos, paisajes nevados, casas rojas de pescadores, enormes puentes que logran unir islas, y sobre todo, empápate de auroras boreales cuando baja el sol.

Disfruta de las vistas que sólo puedes tener aquí 😉

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Image-20180326_111110

2 comentarios sobre “Ciudad de Tromso y alrededores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s