Tailandia

Koh Kood, Un paraíso casi virgen a 5 horas de Bangkok

Cuando comencé a investigar sobre qué lugares quería visitar y cuales no durante mi itinerario de 17 días por Tailandia, leí mucho sobre sus islas y playas.

Algo que tuve bastante claro desde el principio fue que no quería acabar en los típicos destinos turísticos de sol y fiesta, y más siendo la temporada en la que iba a viajar, plena temporada alta en el país, enero.

Entonces fue cuando comencé a leer sobre las islas de la provincia de Trat. 

Trat es el nombre de la provincia más oriental de Tailandia, situada junto a la frontera con Camboya. Esta provincia cuenta con 52 paradisíacas islas bañadas por las aguas turquesas del Golfo de Tailandia, y de esas 52 islas tailandesas elegí dos de ellas, Koh Kood y Koh Mak.

¿CÓMO LLEGAR? 

Si has decidido venir a pasar unos días a la tranquila Koh Kood, debes tener en cuenta que tienes dos opciones principales para llegar hasta aquí.

  1. En avión hasta el aeropuerto de Trat, desde Bangkok Suvarnabhumi hay tres vuelos diarios con Bangkok Airways, salen a las 8:30, 11:40 y 17:00. También hay vuelos desde Chiang Mai, pero algo caros, la verdad y además hacen escala en BKK, por lo que te plantas en 4 horas sólo de vuelo si sales desde Chiang Mai. De todas formas revisa la disponibilidad de vuelos, porque cambian constantemente. El vuelo desde BKK dura una hora, a la que debes sumarle otra hora más del aeropuerto de Trat al muelle de Laem Sok (también en Trat) y una vez allí ferry hasta Koh Kood, así que revisa bien a qué hora sale el último ferry hasta la isla o tendrás que hacer noche en Trat.
  1. En bus + ferry con Boonsiri Catamaran. Esta compañía tiene su propio servicio de autobús que conecta BKK con sus propios barcos en Laem Sok Pier, ya en Trat. Sus buses salen diariamente desde Khao Sand Road a las 05:00 am y a las 07:30 am. Esta fue la opción que nosotros escogimos, así que si te interesa te muestro toda la info a continuación.
boonsiri
El Bus de las 05:00 a.m. no sale en el cartel pero existe, sólo has de indicar que ese es el que buscas, a nosotros nos pasó.

Nosotros llegamos a Koh kood desde Bangkok. Veníamos de pasar unos días en Chiang Mai y nos salía mucho más económico volar a Bangkok y de aquí desplazarnos hasta las islas, que volar desde el norte del país hasta la provincia de Trat.

Para llegar hasta esta isla deberás coger primero un autobús y después un ferry. Puedes contratarlo a través de la plataforma de 12GoAsia o bien personalmente en una de las agencias de viajes que encontrarás por las inmediaciones de Khao San Road.

A nosotros no nos quedaba muy claro dónde debíamos coger el bus, ni donde presentar el resguardo de compra que te facilitaba la empresa online de 12GoAsia, así que decidimos hacerlo en persona por agencia local.

Antes de nuestra estancia en Chiang Mai habíamos pasado casi tres días en Bangkok, así que antes de dirigirnos al pasar unos días en el norte del país, contratamos el transporte a las islas.

Lo hicimos a través de la agencia de viajes SEATRAN DISCOVERY, en la calle 189 Chakrabongse Rd, muy cerca de Khao San Road. El precio de los billetes fue exactamente como el que se indicaba en la página de 12GoAsia 900 BTH/persona (26€/persona)

Captura de pantalla (7)
Agencia de viajes con la que contratamos el transporte a Koh kood, muy cerca de la zona de Khao San Road.

Aquí tienes el enlace para comprarlos online, por si eliges esa opción:

https://12go.asia/es/travel/bangkok/koh-kood?date=2020-01-18&people=2

Tienes dos horarios de salida de los autobuses, a las 07:30h llegando a la isla sobre las 16:00h y a las 05:00h llegando a la isla a las 12:15h. Nosotros elegimos ser madrugadores, así que el autobús de las 05:00 de la madrugada fue el elegido.

Una vez contratamos con esta agencia, nos indicaron en qué calle y a qué altura exactamente nos recogería nuestro autobús, que es exactamente en la calle Thanon Tani, justo en la puerta de la agencia de viajes de Boonsiri. 

Captura de pantalla (8)
Calle Thanon Tani, justo en la puerta de la agencia de viajes de Boonsiri.

El día del viaje nos presentamos allí un poco antes de la hora acordada, y en la agencia Boonsiri, una vez les enseñamos el resguardo de haber pagado el traslado, nos dieron los tickets para el autobús y el ferry.

wp-15859342044302693301479986496260.jpg
Tickets para el autobús y el ferry

Allí mismo nos subimos al bus y 5 horas después y tras una parada para comer algo e ir al wc,  estábamos en las oficinas que Boonsiri tiene en Trat.

Allí, en sus taquillas, vuelves a validar tus tickets e indicas al hotel al que te diriges.

wp-15859342023571763453123855274109.jpg
Oficinas que Boonsiri tiene en Trat

Es entonces cuando te suben a una especie de trenecito con ruedas y te llevan hasta el muelle donde coges el ferry que sale a las 10:45h

La primera parada del ferry fue Koh Kood, nuestro destino, en el muelle de Laem Sok. Allí bajamos del ferry y justo a la salida del muelle, había una chica de Boonsiri repartiendo a los diferentes viajeros en furgonas según el hotel en el que te hospedabas. Y así fue como por fin llegamos a nuestro pequeño trozo de paraíso en la isla.

wp-15859345424238716797218554963760.jpg
Nuestro hotel en Koh Kood

¿DÓNDE DORMIR EN KOH KOOD? 

Algo que debes tener en cuenta a la hora de elegir venir a esta isla, es que es algo más cara que el resto de país. Alojamientos, comida, supermercados (no hay 7-Eleven, por suerte) tienen precios más elevados, pero tranquilo, para nada prohibitivo, por suerte para nosotros sigue siendo barato visitarla.

Después de investigar las opciones de la isla, decidimos que la mejor opción a la hora de hospedarte es la zona oeste de la isla. 

Nosotros elegimos el Siam Beach Hotel, en primera de línea de playa, en Bang Bao Beach.  Nuestra estancia allí para 3 noches con desayuno incluido nos costó 177€ en total y nos hospedamos en un bungalow con aire acondicionado y vistas al jardín (aunque veíamos la playa desde nuestro balconcito)

wp-15859354832044266450045835175183.jpg
Playa de nuestro hotel

Reservamos con Agoda, como la mayoría de alojamientos en nuestro recorrido por el país (he de decir que, en Asia, Agoda tiene mejores precios que Booking)

wp-15859354840091415119113283179034.jpg
Playa que comparte nuestro hotel con otro cercano en la misma bahía

No pudimos quedar más contentos con nuestra elección, el desayuno era abundante, las instalaciones cómodas y cuidadas y nuestra playa era, sin duda, de las mejores de la isla. Además, si te gusta el snorkel, dispones de un pequeño arrecife con millones de peces tropicales, barracudas y enormes bancos de peces.

wp-1585935482918476694077348244591.jpg
Temporada alta en Tailandia, y nosotros casi solos en la playa de nuestro hotel

¿CÓMO MOVERTE POR LA ISLA? 

Sin duda en moto. Al contrario que en el resto de país, aquí nadie nos pidió el carnet de conducir y menos aún el internacional, no vimos policía por ningún sitio y nadie lleva casco. Aun así, se responsable y llévalo siempre, ya que ante cualquier incidente con la moto éste es el que te va a salvar el culo.

Nosotros alquilamos una moto automática en el mismo hotel, nos costó 300BTH/día y como fianza dejamos nuestro pasaporte (los precios van de 200 a 350BTH/día) La política de gasolina fue devolver el tanque como te lo dieron el primer día. Les pedimos dos cascos y ¡a disfrutar de la isla a nuestro aire!

Las carreteras están asfaltadas, a excepción de alguna que otra que cogimos para llegar hasta playas menos conocidas. No hay apenas tráfico y la gente conduce despacio.

Hay surtidores de gasolina por la isla de autoservicio, que funcionan sólo con efectivo.

wp-15859366771503352882444871302531.jpg
Surtidores de gasolina automáticos, funcionan con monedas y billetes únicamente

Si no conduces moto, siempre puedes desplazarte en Tuk-tuk/taxi (los llamados songthaew) que son una especie de camionetas pickups, aunque desconocemos los precios leímos que el precio por trayecto son 30 Baths (0,80€) cogiéndolos en la carretera principal. Si se quiere alquilar de forma privada tienen un precio aproximado de 500 Baths (13€), el precio varía dependiendo de donde se quiera ir.

Y también tienes la opción de alquilar bicicleta, aunque yo casi la descartaría, ya que Koh Kood al ser montañosa tiene cuestas, además de ser una isla muy grande como para desplazarte en bici con la humedad que cae.

¿DÓNDE COMER? 

Como ya hemos dicho, Koh kood no es la típica isla de fiesta, turisteo y miles de actividades para hacer, más bien todo lo contrario. De hecho, el leer que esta isla es un remanso de tranquilidad fue lo que nos convenció para incluirla en nuestro itinerario.

Una vez dicho esto, es de esperar que Koh kood no sea el destino ideal para los amantes de la comida o de las fiestas, aun así, hay lugares para cenar casi a la orilla del mar, probar típica comida tailandesa a buen precio o incluso saborear un buen café.

  • BANG BAO HOME FOOD & DRINK:  Pequeño restaurante a orillas de la carretera, por lo que es fácil de encontrar. Su comida local es deliciosa, tiene una carta muy extensa de comida vegetariana. Calidad precio de lo mejor de la isla, nos gustó tanto que cenamos allí dos noches. Lo regenta una familia, y en la cocina sólo hay una persona, por lo que el servicio puede que sea algo lento, eso sí, vale la pena esperar. Por cierto, sus sopas son una delicia.
  • RESTAURANTE DEL SIAM BEACH HOTEL: Nosotros comimos en su terraza en varias ocasiones. La comida es buena, tienes opciones de comida asiática y occidental y las vistas son una delicia. Además, si quieres ver el atardecer, tienen una pequeña zona chillout para disfrutarlo con su 2×1 en bebidas.
  • RESTAURANTE DEL HOTEL TO THE SEA: El restaurante de este hotel pegado al Siam Beach Hotel es una preciosidad por la noche. Sus mesas casi a pie de playa y su decoración con velas y luces tenues hacen que sea un lugar super romántico por si buscas una ocasión especial. La comida es buena, y el precio, aunque algo más elevado que en el resto de lugares en los que comimos, no llega a ser para nada prohibitivo.
  • SANGCHAN: Para comer platos locales y muy baratos. Nosotros no lo llegamos a encontrar, pero si te cruzas con él es un lugar para tenerlo en cuenta.
  • CHIANG MAI: Comida local a muy buen precio y con platos abundantes. Se encuentra en la carretera principal, por lo que es fácil de encontrar.
  • MERMAID FASHION & CAFÉ: Local regentado por Rubén, un chico ibicenco afincado en la isla desde hace unos años. El concepto es ideal, tienda de ropa y complementos y también cafetería. Si echas de menos un buen café o te apetece refrescarte con un buen smoothie pásate por allí. Además, poder charlar con él en español también se agradece, y mucho.
  • VIEW POINT CAFÉ: Otro lugar para disfrutar del atardecer en la isla. Este café es popular tanto por sus desayunos como por sus sunsets con vistas a la bahía.

 

¿QUÉ VER Y HACER EN KOH KOOD? 

La tranquilidad de Koh Kood te invita a relajarte y a olvidarte del resto de mundo durante unos días, pero tranquilo, si lo tuyo es hacer algo más que tostarte al sol en sus playas, tienes varias opciones para elegir.

Aquí van unas cuantas:

  • EXPLORAR CASCADAS: ¿Qué mejor manera de hacer un paréntesis en tu dosis de playas que refrescarte en una de sus cascadas? En la isla encontrarás tres cascadas, Klong Yai Kee Waterfall, Huang Nam Keaw Waterfall y la Klong Chao Waterfallque es la que nosotros visitamos. Elegimos esta última por ser la más grande de las tres, puedes llegar hasta ella en moto hasta la zona de aparcamiento. Su entrada es gratuita, únicamente das la voluntad. Has de caminar por un sendero fácil de unos 10 minutos y habrás llegado hasta ella. El entorno es bonito y tranquilo, pero si la visitas como nosotros en temporada seca, la encontrarás poco vistosa. Por cierto, en todas te puedes bañar.
wp-15859376189804114358698124475286.jpg
Klong Chao Waterfall, con muy poca agua en temporada seca (enero)
  • VISITAR ÁRBOLES CENTENARIOS: Otra alternativa más a pasar todo un día echado en una playa. En Koh Kood puedes encontrar dos de estos grandes árboles de entre 200 y 500 años de edad. Los encontrarás en el camino que te lleva hasta la Huang Nam Keaw Waterfall, el primero lo encontrarás a mano derecha indicado como Sai Yai y el segundo a unos 30m de éste y esta vez a mano izquierda y debiéndote adentrar unos 100m en el bosque.
  • ALQUILAR UN KAYAK: Hay resorts en los que los Kayaks son gratuitos, si el tuyo no los tiene, siempre puedes alquilarlos en otros resorts. El precio ronda los 300 Baths por día o 100 Baths por una hora. Otra opción es alquilarlo en el KHLONG CHAO RIVER, así podrás navegar por los manglares de este pequeño río que va a desembocar en la bahía de Khlong Chao.

wp-15859381432701791682076006985479.jpg

  • DESCUBRIR LA ISLA CON UNA MOTO DE ALQUILER: Como ya habrás leído en este post, alquilar una moto es de lo más sencillo en esta isla, los precios son asequibles, las carreteras son decentes y el tráfico en la isla es tranquilo. Así que, si tu permiso de conducir te lo permite, es una buena opción para descubrir los rincones de esta isla totalmente a tu aire.
  • VISITAR LOS PUEBLOS DE PESCADORES: Una buena manera de conocer la vida local más de cerca. Ao Salat es uno de los pueblos de pescadores de la isla, allí además de conocerlos en su día a día, podrás comer pescado fresco baratísimo.
  • SUMERGIRTE EN SUS AGUAS: Tanto si practicas el submarinismo, como si no, la vida que hay debajo del agua es algo que no te debes perder. Yo tengo el título AOWD, pero esta vez viajaba con mi hermano que no tiene ninguna titulación y simplemente nos dedicamos a hacer snorkel. La playa de nuestro hotel, el SIAM BEACH HOTEL, tiene una pequeña zona de rocas y arrecife en uno de sus extremos (el izquierdo si miras de frente al mar). El snorkel allí es bastante bueno, ves cantidad de peces tropicales, barracudas, bancos inmensos de peces, babosas de colores y hasta una raya que me encontré.
Screenshot_20200122_214812
Snorkel en la playa de nuestro hotel
  • DISFRUTAR DE SUS ATARDECERES: Las puestas de sol de Tailandia son muy especiales y si eres una fan incondicional de los sunset como yo, disfrutarás todos los días. Nosotros no tuvimos mucha suerte esta vez con los atardeceres, ya que por las tardes siempre venía a visitarnos una brumilla que hacía que el sol no se viera en el horizonte, aun así, cualquier playa de la zona oeste de la isla te regalará un bonito cielo repleto de colores de esos que a mi tanto me gusta guardar en la retina.

wp-15859354837736951450254636972053.jpg

wp-15859372649954317253720981316674.jpg

PLAYAS EN KOH KOOD: 

Si bien todas las playas de Koh Kood se encuentran en la zona oeste de la isla, decidirte por una u otra te resultará difícil.

A continuación, tienes todas las playas de las que sacamos información previa a nuestro viaje para visitar, obviamente no pudimos visitarlas todas, pero ahí tienes la info por si tú eres un privilegiado y puedes dedicarle días a conocerlas todas.

  • Klong Chao: Sin duda una de las playas más concurridas de la isla ya que hay bastantes resorts alrededor, restaurantes y además donde encontrarás uno de los dos cajeros que hay en toda la isla. Uno de los resorts más conocidos es el High Season Resort, y es que tiene uno de los lugares más instagrameables de Koh Kood, dos palmeras paralelas volcadas hacia el agua con un columpio entre ellas. Sin duda la atracción de la playa. Al final de la playa encontrarás una lengua de arena donde se unen el río y el mar. Y otro puntazo a su favor, los atardeceres aquí son de lo mejor (si no viene una neblina infernal a estropeártelo, como nos pasó a nosotros)
wp-15858475954267820402438906301798.jpg
Uno de los columpios más fotografiados de la isla
  • Tapao Beach: Situada al norte de la playa de Klong Chao se encuentra esta larga playa de arena blanca plagada de cocoteros. Se puede acceder en moto fácilmente dejándola aparcada en el muelle de Nam Luek (anteriormente el muelle principal de la isla desde donde salían y llegaban los barcos a la isla, actualmente lo hacen desde el muelle situado en Ao Salad) Llegando a ella encontrarás el segundo cajero de la isla, y una vez en la playa podrás tomar algo en uno de sus resorts y también disfrutar del sunset, si la caída del sol te pilla por allí.
  • Ngamkho Beach: En realidad no la encontrarás como playa, es más bien un área que abarca varias playas que discurren desde Khong Chao hasta el Analay Resort. No destaca por sus buenas playas, además con la marea alta la playa principal de este área prácticamente desaparece, pero es una zona popular de alojamientos para mochileros.
  • Bang Bao Beach: Esta fue la playa de nuestro hotel, el Siam Beach Resort, y he de decir que fue de las que más (por no decir la que más) nos gustó de toda la isla. En esta playa que se encuentra a mitad de camino de las playas del sur, encontrarás arena blanca, aguas turquesas y calmas como en una piscina, cocoteros y muelles de madera que se adentran en el mar. Si te gusta el snorkel, en uno de sus extremos encontrarás una zona rocosa con arrecife de coral plagado de vida marina. Fue una gozada sumergirnos en sus aguas a primera hora de la mañana para después premiarnos con un buen desayuno sentados casi sobre el mar. Varios de los mejores complejos hoteleros se encuentran  aquí, aunque el nuestro he de decir que era de gama media en cuanto a precio. Como veis Bang Bao Beach es una buena opción para hospedarte en la isla, relajarte y escapar del mundo por unos días.
wp-15858496716954264827924650658648.jpg
Bang Bao Beach
wp-15858496705323494117848946705953.jpg
Bang Bao Beach
  • Klong Hin Beach: Llegar hasta ella no es tan fácil como lo es llegar hasta el resto de playas que os hemos contado hasta ahora. Pero tranquilos, no es imposible. El único “pero” del camino que llega hasta ella es que debes conducir por una pista de tierra entre cocoteros, que si la pillas embarrada porque acaba de llover (como nos pasó a nosotros) lo puedes pasar un poco mal. Para localizarla únicamente has de dirigirte hacia el resort que le da nombre a la playa, el Klong Hin Beach Resort, un hotelito utilizado casi exclusivamente por grupos turísticos rusos, de esos que descargan en una lancha a mitad de mañana, les dan de comer y beber y después se los vuelven a llevar. La playa es extensa, con un extremo (el alejado del resort) salvaje y tranquilo donde sólo estarás tú. El resto de playa cuenta con varios columpios colgados de palmeras para pasar un buen rato haciéndote fotos. Ten encuentra que cuando baja la marea la playa pierde encanto.
wp-15858481399748527135225584568080.jpg
Cuando baja la marea ya no es tan vistosa
  • Ao Jack: Playa salvaje a la que podrás acceder por carretera dirigiéndote hacia el Kooh Kood Neverland Beach Resort. También lo podrás hacer a pie en un corto paseo de menos de 15 minutos si te encuentras en la playa de Klong Him Beach. En esta playa podrás encontrarte como un auténtico náufrago, ya que es muy extensa y cuenta únicamente con un resort.
  • Ao Phrao Beach: Algo más al sur de Ao Jack encontramos esta playa también salvaje. Ésta dispone de más resorts, pero aun así sigue siendo de las playas más tranquilas de la isla. Si quieres llegar hasta ella dirígete hacia el Rest Sea Resort Koh Kood, una vez allí disfruta de su ambiente tranquilo y relájate en las hamacas que tienen en el agua. Nosotros no llegamos a cenar en este hotel, pero leímos que el ambiente que allí se respira es super romántico y que la comida es buena.

wp-15858481361416560533138839896885.jpg

  • Ao NoiEsta pequeña playa con solo un resort estaba dentro de nuestra lista de “playas que visitar” pero leímos en varios blogs que actualmente no puedes acceder a la playa si no estás hospedado en el hotel, así que decidimos no probar e ir a otras sobre seguro. Aun así, si dispones de días en la isla y quieres probar llegar hasta ella es muy fácil, sólo has de dirigirte hasta el Ao Noi Resort. Si consigues llegar hasta ella te encontrarás con el muelle más instragrameable de todo Koh Kood y una exuberante vegetación tropical repleta de palmeras cocoteras que llegan hasta el mar.
ao-noi-resort
La foto no es nuestra, es de TripAdvisor, pero para que veáis de qué hablamos…..
  • Ao Klong Mat: Se trata de una pequeña playa situada junto al poblado pesquero del mismo nombre. En ella encontrarás el Suanya Koh Kood Resort & Spa y también el Bar At The Beach, donde podrás ver la puesta de sol. Es una playa muy pequeña, y la verdad, teniendo tantas opciones de playa como tienes en la isla, yo ésta la descartaría.

CÓMO SALIR DE KOH KOOD: 

  1. SI TU INTENCIÓN ES REGRESAR A BANGKOK:

Simplemente has de realizar la misma operación que hiciste a la ida, solo que a la inversa.

Reservar con antelación los billetes de salida de isla no estaría de más para asegurarte plaza, sobre todo en el autobús, ya que leímos que se pueden llegar a llenar con rapidez. Si por el contrario únicamente precisáis ferry para volver a Trat, no hay tanta necesidad de anticiparse.

El precio de ferry + bus con la compañía de Boonsiri Catamarán es exactamente el mismo que el de ida, 900 Baths. La primera salida desde Koh Kood es a las 09:00h a.m. conectando con el autobús sobre las 11:00h a.m. y llegando a Khao San Road, ya en Bangkok sobre las 17:00h p.m.

Hay un segundo ferry que sale de Koh Kood a las 12:00h conectando con el autobús sobre las 14:30h p.m. y llegando a Khao San Road, ya en Bangkok sobre las 21:00h p.m.

Tened en cuenta que, en el trayecto de vuelta, el autobús realiza una parada cerca del aeropuerto internacional de Suvarnabhumi. Opción muy interesante si programas coger un vuelo esa misma tarde-noche.

Aun así, lo mejor es preguntar los horarios exactos en la taquilla del puerto una vez llegas a la isla, así ya te puedes organizar tranquilamente la salida de la isla.

Los billetes los puedes comprar sin problema en la mayoría de resorts de Koh Kood, en el nuestro, por ejemplo, teníamos la opción de gestionarlo a través de ellos sin cargo alguno.

     2. SI TIENES PROGRAMADO VISITAR KOH MAK (COMO FUE NUESTRO CASO)

En ese caso tienes dos opciones:

  •  Con 12GoAsia tienes la opción de transporte desde tu hotel de Koh Kood hasta el muelle para después coger ferry, éste sale a las 11:15h llegando a Koh Mak en una hora y media. Siendo el precio por persona de 9€ y pudiendo contratarlo y pagarlo en tu hotel (al menos en el nuestro teníamos la opción de contratarlo con ellos directamente)
  • Pero nosotros escogimos una opción más rápida (pero más cara) en la que nos recogía una lancha rápida en el muelle de nuestro hotel (Siem Beach Resort) y nos dejaba en el muelle principal de Koh Mak (muelle 2 situado en la playa de Ao Kao Beach)  
wp-15859386318031043040835079170954.jpg
Nuestro ticket para ir en lancha rápida hasta Koh Mak

Nos recogieron a las 11:00 a.m. y llegamos a Koh Mak en 45 minutos y nos costó 400BTH/persona (12€/persona en lugar de 9€/persona) No es que ganes muchísimo tiempo, pero la diferencia de precio es insignificante.

 

Una vez en el muelle, cogimos un tuktuk-taxi que nos llevó hasta nuestro hotel por 100 BTH en total (es un precio acordado y oficial, lo tienen indicado en carteles dentro del transporte)

TIPS IMPORTANTES ANTES DE ESCAPARTE A KOH KOOD:

La mejor época para visitar la isla es durante la estación seca, que es de noviembre a febrero. Aunque ya sabemos cómo es el clima en Asia, nunca hay nada seguro.

Si puedes, evita los fines de semana, ya que ésta y el resto de islas son visita obligada por los locales afincados en Trat  y aumentan los tours organizados desde la vecina Koh Chang,

Aun así, nosotros fuimos en plena temporada alta (enero) y podemos decir que en la mayoría de playas en las que estuvimos, nos encontramos casi solos.

DINERO:

Hay dos cajeros en la isla, uno en el banco que hay frente al ayuntamiento, justo al lado del hospital, y el otro en la playa de Klong Chao, en la carretera principal.

Sacar dinero te supondrá un recargo de entre el 2% al 5% Además ten en cuenta que no siempre funcionan, o eso leímos nosotros en algún blog.

Si se viaja con efectivo hay varios lugares donde cambiar dinero aunque es posible que el cambio que encuentres en la isla sea un poco inferior que el de Bangkok.

En la mayoría de resorts se puede pagar con tarjeta de crédito o débito. Aun así, nuestro consejo es que lleves suficiente dinero en efectivo.

COMPRAS:

Por suerte, no encontrarás ni un solo 7-Eleven en toda la isla, y eso es algo de lo que los isleños están muy orgullosos y concienciados. Quieren que el comercio sea el local y no una gran cadena multinacional de tiendas.

Encontrarás varias tiendas locales en las que podrás comprar prácticamente de todo. La mayoría se disponen a lo largo de la carretera principal.

Nosotros compramos algunas cosas que nos faltaban como repelente para mosquitos, champú y algunas cosas para picar en una tiendecita que se llama Nine Shop, la encontrarás en la subida que hay en Klong Chao, si vas en dirección a Ngamkho Beach.

A lo largo de esta carretera también puedes encontrar varias farmacias, de las que también tuvimos que hacer uso, por desgracia.

MOVERTE POR LA ISLA:

Si vas a conducir en moto, ten en cuenta que por la noche no encontrarás iluminación alguna, así que ve con ojo. Además lleva siempre contigo el CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL, así no tendrás sustos con el seguro de la moto si tienes un percance.

Alquilar moto, para nuestro gusto siempre es la mejor opción. Los precios van de 200 a 350BTH/día. Las motos suelen ser automáticas, y tranquilo, las carreteras están en muy buen estado.

Hay surtidores de gasolina automáticos, pero funcionan únicamente en efectivo.

QUÉ LLEVARTE EN LA MALETA:

  • No olvides tus gafas y tu tubo para hacer snorkel.
  • Sobre todo no olvides la crema solar. Aunque venden en las tiendecillas y en las farmacias, yo uso una en especial para que no me de alergia el sol, así que sin mi crema solar no voy a ningún sitio.
  • Ve bien cargado de repelente para los mosquitos, en esta isla abundan, y mucho. Si no llevas en tu equipaje no te preocupes, encontrarás en cualquier tienda local.
  • LLÉVATE TU BOTELLA. Normalmente te dejarán botellas de agua en tu habitación diariamente, pero también encontrarás grandes bidones de agua apta para beber gratuita para rellenar tu botella en algunos locales. Así que, no gastes más plástico del necesario.
  • Una gorra, por si decides hacer caminatas a pleno sol o remar en un Kayak.
  • ¡Y no olvides tu cámara de fotos! ¿Qué haría yo sin ella?

 

¡Vamos! No te lo pienses e incluye este paraíso casi virgen a sólo 5 horas de Bangkok en tu itinerario por Tailandia. 

____________________________________________________________________________________________

wp-1581508141679.png

Un comentario sobre “Koh Kood, Un paraíso casi virgen a 5 horas de Bangkok

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s