DÍA 5: Lago Bohinj – Ljubjana
Tocaba dejar la bonita zona de los Alpes Julianos para ir acercándonos a la capital del país, Ljubljana, pero antes haríamos un alto en el camino para conocer el segundo lago más famoso del país, el Lago Bohinj.
Es cierto que el Lago Bohinj vive a la sombra de su hermano más llamativo, el Lago Bled, a tan solo media hora de coche. Y es que, Bohinj no tiene un castillo ni una pequeña isla con una iglesia en mitad de sus aguas, pero la serenidad y la inigualable sensación de calma de este lago hace que tenga algo especial.
Ya lo habíamos conocido desde las alturas cuando subimos en el Teleférico de Vogel, pero no nos podíamos marchar de la zona sin pisarlo y sin bañarnos en él.
El día amaneció con un solazo de escándalo, así que tras dejar nuestro hotelito de la montaña pusimos rumbo a Bohinj.
Aparcar por sus inmediaciones, al igual que en Bled, es de pago. Nosotros decidimos dejar nuestro coche en un parking algo alejado del lago, pero con mejor precio. Se trata del parking que hay frente al Hotel Kristal.
Aquí dejamos nuestro coche por 5€ en total para todo el día. Lo genial de este parking es que ofrecen trasnfer incluido en el precio de ida y vuelta hasta el lago, así que de lujo.
El lago posee un centro de Información, lo encontrarás en Ribčev Laz justo antes de llegar al lago. Allí te podrán explicar las diferentes actividades que ofrece tanto el lago como sus alrededores. Échale un ojo a nuestro post “Tercer día en Eslovenia” y podrás ver lo que nosotros visitamos por sus alrededores.
Una vez en el lago, decidimos alquilar una canoa. Nosotros la cogimos en una tienda llamada AlpinSport, donde contratamos una canoa doble durante 4 horas por 21€.
Una vez montado en tu canoa, sólo te queda remar y remar y decidir en qué orilla del lago te vas a parar para tomar el sol y bañarte.
El Lago Bohinj es libre, esto quiere decir que puedes hacer nudismo, si es que lo practicas.
Si por el contrario necesitas más actividad y te gusta caminar, hay muchos caminos y rutas para explorar en la zona, así como miradores. En la oficina de turismo te explicarán cómo llegar hasta ellos y te ofrecerán mapas.
Uno de los lugares que teníamos en mente para visitar era el mirador de Vogar, un punto de senderismo popular debido a sus magníficas vistas, su dos miradores y su cabaña alpina. Vogar es la cresa del pico que se encuentra más al este de la costa norte del Lago Bohinj.

Pero el tiempo no nos dio para poder hacer esta ruta, las playas del lago nos atraparon más de lo que teníamos previsto y tuvimos que dejar esta ruta para la próxima vez.
En este enlace tenéis los datos de cómo acceder hasta estos dos preciosos miradores.
https://www.bohinj.si/en/attractions/vogar/
Una vez devuelta nuestra canoa, pusimos rumbo a la capital. Nos separaban 83Km y algo menos de hora y media (entrar en la capital enlentece el trayecto, siempre hay tráfico, razón de más para no escoger Ljubljana como campamento base en tu itinerario para desplazarte por el país)
Al atardecer llegamos a nuestro nuevo hotel el Hotel Janez Rooms, un hotelito recién reformado que nos costó 168€ + 10€ de tasas por 2 noches con desayuno, parking y uso de bicicletas incluido.
El hotel se encuentra a 1.5Km del centro, pero llegar hasta la zona más concurrida de la ciudad a pie no te lleva más de 15 minutos.
Esa noche cenamos a orillas del río que atraviesa la ciudad, en una hamburguesería con muy buena puntuación en TripAdvisor que nos encantó.
El Pop´s Place, con muy buen ambiente, gran variedad de hamburguesas (también veganas y opción sin gluten) y una carta súper extensa de cervezas artesanales. Yo no soy muy de comer hamburguesas en los viajes, pero esa noche el cuerpo nos lo pedía, y la verdad es que nos encantó el lugar.
Una vez más, nos metíamos en la cama con la satisfacción de haber aprovechado el día y felices por haber podido disfrutar de un clima de lujo.
Tocaba descansar, al día siguiente conoceríamos la preciosa Ljubljana en una ruta en bicicleta y a pie por libre.
Échale un ojo a nuestro itinerario de Eslovenia en 9 días, no te pierdas el resto de lugares que descubrimos de la verde y preciosa Eslovenia.
____________________________________________________________________________________________