Tortuguero fue el lugar que elegimos para nuestra primera toma de contacto con la salvaje naturaleza de Costa Rica. Queríamos conocer cuanto antes lo que nos iban a deparar los 23 días de viaje que teníamos programados por el país.
Tortuguero es un paraíso que nada tiene que ver con la típica percepción de Caribe que todos tenemos en la cabeza. Aquí no encontrarás playas de agua cristalina y de color turquesa, ni grandes resorts de los que te colocan la pulserita de “todo incluido”. Aquí encontrarás otro Caribe muy diferente, un Caribe de arena gris, de un mar revuelto con corrientes peligrosas, donde el oleaje oculta muchas veces la presencia del tiburón toro, un Caribe de pequeños alojamientos, de botas de montaña y repelente contra mosquitos, mucho repelente contra mosquitos. Desde luego éste no es un destino de sol, playa y tumbona, aquí se viene a disfrutar del contacto directo con la naturaleza real, dura, hermosa y salvaje.
Teniendo claro todo esto y si de verdad eres un amante de la naturaleza, sólo tienes que colgarte la mochila y dejarte llevar para descubrir el encanto de este otro Caribe.
Tanto en la playa como en los canales está más que desaconsejado el baño, ya que al peligro de los escualos se suma la presencia de los caimanes y cocodrilos. Pero te aseguro que no echas nada de menos el estar tirado en la arena tomando el sol, Tortuguero te da opciones para estar entretenido.
Después de mucho mirar los diferentes alojamientos que te ofrece el lugar, nos decantamos por el Hotel Turtle Beach Lodge. Es un hotel que se encuentra dentro del parque nacional pero apartado del resto (no está en el pueblo de Tortuguero) Tiene sus propios canales privados para acceder hasta él, se encuentra inmerso en la selva y en primera línea de playa. Las instalaciones están muy bien cuidadas y al encontrarse tan aislado, numerosos animales se acercan a sus inmediaciones al atardecer (monos araña, monos aulladores, caimanes, muchas aves y reptiles)
La reserva con ellos incluía recogida y posterior vuelta a San José, guía para todos los días contratados en grupo reducido, excursión al amanecer por los canales del parque para avistamiento de animales y excursión a pie por los senderos del trocito de selva que tiene el hotel en sus inmediaciones. También incluye todas las comidas en el hotel, así como un desayuno a mitad de camino a la ida y una comida, también a mitad de camino, a la vuelta a San José.
Nuestro guía, Fernando, nos recogió en nuestro hotel de San José puntualmente a las 6 de la mañana. El transporte es en un cómodo mini bus, y durante el trayecto Fernando ya va dándote las primeras lecciones de lo que vas a encontrar en tu primera parada en el país.
El trayecto para llegar a Tortuguero desde San José, es por sí una aventura. Debes atravesar el Parque Nacional Braulio Carrillo hasta Guapiles y de ahí continuar por una llanura hasta La Pavona.
El trayecto el mini bus es de unas 4 horas, parando a desayunar en el Restaurante “Selva Tropical” (en Guapiles) donde te das un buen homenaje con un desayuno Buffet y después te dan tiempo para visitar su mariposario privado.
Una vez llegas al embarcadero de la Pavona, te espera un agradable trayecto en lancha de algo más de una hora hasta el pueblo de Tortuguero (el acceso al pueblo únicamente puede ser en lancha a través de los canales, allí no hay vehículos ni carreteras, todo se mueve en torno al agua de sus canales)
La primera parada fue en el pueblo de Tortuguero, donde aprovechas para comprar la entrada al Parque Natural (15 $ por persona) y te dejan algo más de una hora libre para recorrer el pueblo. Puedes aprovechar y sacar efectivo en el único cajero que existe, hacer algo de compra en sus tiendas, tomar algo en uno de los restaurantes con vistas al canal, o simplemente pasear por el pueblo y por su playa.
Una vez finalizada la primera parada, la lancha pone rumbo al hotel. El hotel se encuentra en un lugar privilegiado entre selva y mar y su acceso es sólo posible a través de canales. Cuando te adentras desde el pueblo hacia el hotel, todo empieza a cambiar, el agua se torna de color negro, debido la vegetación y árboles de sus orillas, convirtiendo el agua del canal en un espejo donde todo se refleja, los animales se empiezan a ver con más nitidez, la selva comienza a hacerse más densa y el aire se vuelve más puro.
Se llega al hotel tras desembarcar en un pequeño muelle en su canal privado, donde el personal del hotel te espera con un cocktail de bienvenida.
Las instalaciones están muy cuidadas, las habitaciones son amplias y limpias, la playa es casi privada, y entre ésta, los jardines y la selva tienes la piscina y las zonas de relax, y lo mejor de todo, sus sonidos. No hay nada como dormirte escuchando el croar de las ranas y despertarte con los aullidos de los monos.
Ese día, después de la comida, tuvimos la tarde libre. La aprovechamos paseando por el recinto y caminando por su larga playa (teníamos la ilusión de ver algún nido de tortugas, aunque ya sabíamos que ya no era época ni de desove ni de nacimientos)
Esa noche, después de la cena, decidimos hacer un tour nocturno por 30$ por persona. El tour dura algo más de 2 horas, y consiste en pasear tranquilamente en lancha, sin hacer ruido, por los canales del parque en busca de animales nocturnos. Parece mentira que con la ayuda de dos simples linternas puedas ver tanto. Obviamente las ven los guías, y entonces es cuando poco a poco vas acostumbrando a tus ojos a buscar donde les gusta a los animales esconderse. Los tours nocturnos son muy recomendables, ya que las aves están durmiendo y puedes fotografiarlas tranquilamente, los reptiles están más activos y los depredadores salen a cazar.
Esa noche nos acostamos pronto, ya que al día siguiente nos esperaba el tour en barca por los canales al amanecer (ese está incluido en el pack del hotel).
El tour comenzó a las 6 de la mañana, y duró también algo más de 2 horas. Es recomendable hacer este tour a estas horas, ya que los animales aún están algo activos, y evitas a la mayoría de los turistas que hacen este tour algo más tarde.
Tras finalizar el tour llega la hora del desayuno. Y esa misma mañana, a las 10h comenzamos con el segundo tour incluido en el pack del hotel, el recorrido a pie por la selva de las inmediaciones del hotel, acompañados siempre por tu guía. Te plantas unas buenas botas de goma que te proporciona el hotel y te bañas en repelente anti mosquitos (más tarde nos enteramos de que las botas de goma son para camuflar el calor corporal de los pies y así evitar mordeduras de las serpientes que hay por allí, todo muy normal) La excursión dura alrededor de hora y media, y al finalizar tienes tiempo libre hasta la comida.
Nosotros queríamos aprovechar al máximo nuestra estancia allí, así que por la tarde contratamos una excursión en kayak por los canales. La excursión nos costó 23$ por persona, vas en Kayak individual, y como siempre, acompañados por tu guía. Este Tour duró casi 3 horas y la verdad es que fue una gozada remar por sus tranquilos canales, solitarios de turistas, llenos de sonidos, hasta llegar a la laguna y finalmente desembarcar en una playa.
Por la noche ya nos quedaba la última cena en el hotel. El tiempo se acababa en Tortuguero. A la mañana siguiente madrugamos y vimos el amanecer en la playa, ya que después del desayuno tocaba vuelta al caos de San José.
La vuelta fue tranquila, al igual que la ida. Primero bote, después mini bus, parando a comer en el mismo restaurante en el que paramos a desayunar a la ida, con su mariposario esperándote de nuevo.
Ese restaurante es centro neurálgico de recogida de coches de alquiler, algo que nosotros no sabíamos, y que de haberlo sabido lo habríamos aprovechado. Muchos turistas se quedan allí en lugar de volver a San José y allí les espera un representante de la casa de alquiler de coches que han escogido donde les llevan el vehículo y realizan las gestiones para continuar su viaje conduciendo por el país. Una gran forma de aprovechar el tiempo. Nosotros pagamos la novatada y tuvimos que volver a San José con nuestro mini bus y nuestro guía y aprovechar la tarde en la ciudad para alquilar el coche. Al día siguiente saldríamos hacia el caribe sur.
Cosas a tener en cuenta:
-En el hotel Turtle Beach Lodge no hay Wifi y la cobertura telefónica es escasa (pudimos mandar unos SMS a casa para decir que continuábamos bien, gracias a una rayita de cobertura que conseguimos en la orilla de la playa)
– Si decides pagar los gastos extras que hayas tenido en el hotel con tarjeta (como cocteles que has podido tomar por las tardes o noches, o excursiones que no venían incluidas) deberás pagar un suplemento de IVA del 13%, el cual te lo ahorras si lo pagas en efectivo.
– Ve cargado de repelente, los mosquitos en Costa Rica abundan y en Tortuguero son especialmente voraces.
– Olvídate de baños en la playa, abundan los tiburones que merodean en busca de tortugas y en los canales ídem de lo mismo, hay caimanes escondidos en cualquier rincón.
– Si tu principal objetivo en Tortuguero es ver tortugas, asegúrate de que vas en época de desove o de nacimiento de tortugas. Nosotros ya sabíamos que nuestra visita no coincidía con ese periodo, aún así no perdimos la esperanza de ver alguna tortuga, pero en eso quedó, en la ilusión de verlas, porque nos tuvimos que conformar con ver algún que otro huevo eclosionado en noches atrás. Aún así, ten en cuenta que la zona tiene mucho más que ofrecer.
6 comentarios sobre “Tortuguero”