Nuestro itinerario por Tailandia fue algo breve (para mi viajar a Asia y estar allí menos de un mes es como ponerme un caramelo en los labios y quitármelo después) pero era el tiempo del que disponíamos, y bajo mi punto de vista, lo aprovechamos más que bien.
He de decir que a nosotros nos gusta viajar despacio, sin agobios y sin tener la sensación de que necesitamos un cohete en el culo para que nos dé tiempo a verlo todo.
Dicho esto, en nuestros 17 días por el país disfrutamos únicamente de Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai y las preciosas islas de Koh Kood y Koh Mak. Y a día de hoy, creo que fue un acierto el recorrido, al menos, para nuestro gusto.
¿Queréis saber los detalles?
Apunte: Viajamos en enero de 2020 (enero es considerado temporada alta en el país)
- DÍA 1: Llegamos a la caótica Bangkok hacia el mediodía, nuestro vuelo con Qatar desde Madrid haciendo escala en Doha fue de lujo. Una vez hechos lo deberes del aeropuerto (cambiar dinero y comprar una tarjeta con Internet para el móvil) cogimos nuestro autobús S1 que por 65 baths por persona nos llevaría hasta nuestro campamento base en Khao San Road. El día de llegada a un país ya sabéis que es de adaptación, así que suele estar un poco perdido. Nosotros lo dedicamos a recorrer Khao San Road y disfrutar de nuestro primer Pad Thai en la zona de Rambuttri.
Échale un ojo al post de Bangkok (Próximamente)
- DÍA 2: Ya con el Yet Lag controlado (o casi) ese día madrugamos para ser de los primeros en entrar al Gran Palacio de Bangkok. Nuestra siguiente parada sería el Wat Pho, a unos 10 minutos andando del Gran Palacio. Los conductores de tu-tuk intentarán venderte que está lejos para que ellos te lleven, pero para nada. Más tarde nos tocaría movernos al siguiente templo, el Wat Arun. Para ello hay que cruzar el río, pero es sencillo. Una vez vistos los templos de rigor, tocaba darnos un homenaje culinario en el único puesto callejero de Bangkok que tiene una estrella michelín, el Jay Fai. Nuestra reserva era a las 16:30h así que tuvimos tiempo hasta de ir a nuestro hotel y darnos una ducha. El día acabó de nuevo en la zona de Khao San y Rambuttri cenando rica comida callejera.
Échale un ojo al post de Comida callejera con una estrella Michelín (Próximamente)
- DÍA 3: Para nuestro segundo día en la capital teníamos planeado un Street Food Tour. Nos encanta la comida callejera y el tour que hicimos con los chicos de A Chef’s Tour fue una maravilla. No es de los más baratos, pero os podemos asegurar que el dinero que pagamos, para nosotros, estuvo muy bien invertido. Nuestra intención para pasar el resto del día era visitar China Town y también varios templos que hay cercanos a ella, pero esa tarde se puso a llover con ganas (la única vez en la que tuvimos lluvia durante todo nuestro itinerario de 17 días por el país) y decidimos dejarlo para otro momento.
Échale un ojo al post de Street Food Tour en Bangkok (Próximamente)
- DÍA 4: Tocaba moverse de lugar, así que bien temprano pusimos rumbo al norte del país, Chiang Mai, pero antes haríamos parada en Ayutthaya. Salimos desde Khao San Road alrededor de las 8:30h de la mañana y por 250 Baths por persona nos plantamos en Ayutthaya en algo más de dos horas. Una vez en Ayutthaya pactamos un recorrido por los templos con un conductor de tuk-tuk, un total de 5 horas recorriendo los templos que nosotros elegimos por 800Baths en total (éramos 4 personas compartiendo el tuk-tuk) El día acabó en la estación de trenes de Ayutthaya, allí teníamos reservado pasaje en el tren nocturno que finalmente nos llevaría hasta Chiag Mai.
Échale un ojo al post de Ayutthaya (Próximamente)
- DÍA 5: Nuestro tren nocturno llegó puntual a Chiang Mai, así que a las 08:00 de la mañana ya estábamos con nuestras mochilas buscando un lugar donde darnos un buen homenaje desayunando. Nuestra habitación de hotel también estuvo disponible bien temprano, así que pudimos aprovechar bien el día alquilando moto y visitando los templos que hay dentro de las murallas de la ciudad. Por la noche disfrutamos de una buena cena y muy buen ambiente en el Ploen Ruedee Night Market.
- DÍA 6: El día comenzó temprano, ya que a las 07:00h de la mañana los chicos de Elephant At Home nos recogían en la puerta de nuestro hotel para hacer un trekking por la selva con elefantes y visitar su santuario. Nosotros éramos un poco reacios a realizar este tipo de visitas, pero la verdad es que podemos decir que, tras nuestra experiencia y tras las sensaciones que tuvimos, podemos decir que sí que la recomendaríamos. En ningún momento vimos maltrato, ni observamos señales de cadenas o de sufrimiento en ellos, pero claro, nosotros no somos expertos. Éste es un tema muy polémico, y no es para menos, así que al menos infórmate bien antes de decidir si quieres hacerlo y con quién.
Échale un ojo al post de Trekking con elefantes en Chiang Mai
- DÍA 7: Para este día teníamos reservada una actividad que nos apetecía mucho hacer, una clase de cocina tailandesa. La experiencia con Chiang Mai Garden Cookery School no pudo ser mejor. El lugar, los platos, la profesora, el ambiente, todo fue perfecto. Por la tarde aprovechamos para darnos un buen masaje tailandés y visitar otro de sus mercados nocturnos, el Think Park Noght Market, esta vez en la zona moderna de la ciudad, en el barrio de Nimman.
Échale un ojo al post de Curso de Cocina tailandesa. Entre fogones en Chiang Mai.
- DÍA 8: Este día lo dedicamos a recorrer los templos más alejados del centro de la ciudad. Cogimos nuestra moto de alquiler y visitamos los templos de Wat Pha Lat Hike (Monk´s trail), el Wat Umong Suan Phutthatham y el Wat Phra That Doi Suthep. Por la noche volvimos a caer en los brazos del Ploen Ruedee Night Market, sin duda nuestro favorito en Chiang Mai.
- DÍA 9: Nuestro tiempo en el norte del país llegaba a su fin. Cada vez estaban más cerca las bonitas playas de las dos islas que visitaríamos, así que este día lo aprovechamos para visitar los templos que nos faltaban por ver del interior de la muralla de la ciudad. Por la tarde cogeríamos un avión con destino a Bangkok, parada inevitable para poder llegar hasta las islas de Koh Kood y Koh Mak, cercanas a la frontera con Camboya en la provincia de Trat. Nuestro avión aterrizó puntual en Bangkok casi a las 21:00 de la noche, así que nos dirigimos en taxi hasta nuestro hostal en Khao San Road, un hostal básico pero que nos encantó, y lo más importante, situado muy cerca de donde saldría nuestro autobús rumbo a las islas, nada más y nada menos que a las 05:00 de la madrugada.
- DÍA 10: Sin duda el día en el que más madrugamos de todo el viaje. Nuestro bus con destino a las islas salía a las 05:00h de la madrugada, así que habiendo dormido muy poco nos dirigimos a cogerlo en una calle muy próxima a Khao San Road. Tras algo más de 5 horas de traslado ya nos encontrábamos en nuestro ferry camino a nuestra primera isla, Koh Kood. Y un par de horas después, ya estábamos disfrutando de la playa que teníamos en nuestro hotel.
- DÍAS 11 y 12: Estancia en Koh Kood.
- Échale un ojo al post de Koh Kood , un paraíso casi virgen a 5 horas de Bangkok
- DÍA 13: Tocaba cambiar de isla, nuestro siguiente destino sería la bonita Koh Mak. Teníamos dos opciones para llegar de Koh Kood a Koh Mak: Con 12GoAsia tienes la opción de transporte desde tu hotel de Koh Kood hasta el muelle para después coger ferry, éste sale a las 11:15h llegando a Koh Mak en 1:30h. El precio del trayecto son 9€ por persona. Nosotros escogimos una opción más rápida (pero más cara) en la que nos recogía una lancha rápida en el muelle de nuestro hotel (el Siam Beach Resort Koh Kood) y nos dejaba en el muelle principal de Koh Mak (muelle 2 situado en la playa de Ao Kao Beach) Nos recogían a las 11:00 y llegamos a Koh Mak en 45 minutos. Nos costó 400BTH/persona (12€/persona en lugar de 9€/persona) No es que ganes muchísimo tiempo, pero como la diferencia de precio es insignificante, nos decantamos por esta opción.
- DÍAS 14 y 15: Estancia en Koh Mak.
Échale un ojo a nuestro post de Koh Mak (Próximamente)
- DÍA 16: Con todo el dolor de nuestro corazón, tocaba dejar las islas y volver al caos de Bangkok. De nuevo hicimos el mismo trayecto que a la ida. Lo puedes contratar con 12GoAsia o bien, como hicimos nosotros a través de nuestro hotel, exactamente al mismo precio que ofrece la página, 800 BTH por persona. El barco sale a las 11:00h (no te dan opción a elegir otra hora, debe de ser el único que sale en el día) Tras varias horas de trayecto, la vuelta fue más larga que la ida, ya que entrar en Bangkok nos llevó su tiempo, llegamos de nuevo a Khao San Road alrededor de las 20:00h y de allí a nuestro nuevo hotel, esta vez ubicado en el distrito financiero de Sathorn.
- DÍA 17: Nuestro último día en Banhgkok iba a ser de relax, nuestro cuerpo no estaba para seguir callejeando por la ciudad, así que aprovechamos para disfrutar de las maravillosas instalaciones de nuestro hotel, el Eastin Grand Hotel Sathorn. Ese mismo día, a las 20:45h salía nuestro vuelo a España. Ya tocaba la inevitable vuelta a la realidad. Como veis, el itinerario que montamos nos dejó conocer cómodamente las ciudades de Bangkok, Chiang Mai y Ayutthaya, y también disfrutar tranquilamente de dos de sus islas menos turísticas y más paradisíacas en las que hemos estado. Para nosotros estar en plena temporada alta y tener toda una playa para nosotros dos solos fue un regalo del cielo.
En cuanto a la reserva de los hoteles, nosotros siempre hemos viajado al día, reservando el hotel del lugar al que nos vamos a dirigir incluso un día antes, y nos ha ido muy bien, más bien diría que ha sido ideal. Pero en Tailandia (al igual que hicimos en Filipinas), quise variar y reservé con bastante tiempo de antelación, eso sí, con cancelación gratuita a fin de poder cambiar el itinerario si la climatología se nos ponía fea.
Lo hicimos así, porque viajábamos en temporada alta, y he de decir que me dio miedo a dejarlo para el final y tener que conformarme con hoteles que no me gustaran. A día de hoy, viendo que en ningún sitio vimos exceso de turistas ni hoteles llenos totalmente, podemos decir que, si decidís buscarlo, incluso en el mismo momento en el que llegáis a destino, no tendréis problema, es más, conocimos a una pareja francesa que había encontrado habitación en el mismo hotel que nosotros en primera línea de la playa a un precio tirado porque el hotel no ofertaba las habitaciones más básicas por Internet, únicamente te las ofrecía cuando ibas expresamente a preguntar.
Los hoteles los reservamos con Booking y con Agoda. Ésta última la usamos muchísimo cuando tenemos que viajar a Asia.
Otra cosa que reservamos con meses de anterioridad fue nuestro billete en tren nocturno de Ayutthaya a Chiang Mai. Para que os hagáis una idea, 4 meses antes de nuestro viaje, los pasajes en 1ª clase ya se habían acabado, así que los compramos en 2ª. Y una cosa os tenemos que decir, si repitiéramos la experiencia, volveríamos a viajar en 2ª clase ¡Nos encantó!
Los trayectos de Bangkok a Ayutthaya y los de Bangkok a Koh Kood o de Koh Kood a Koh Mak y viceversa, los cogimos entre un par de días antes a incluso el día anterior al trayecto. Con esos no hay problema.
Para poder desplazarnos tanto por Chiang Mai como por dentro de las islas siempre recurrimos a alquilar moto.
Las motos son automáticas y los precios muy asequibles, pagamos entre 230 Baths y 300 Baths por día, dependiendo del lugar en el que nos encontráramos. Eso sí, NO OLVIDES TU PERMISO DE CONDUCIR INTERNACIONAL, y que en él especifique que puedes conducir moto de más de 50cc. En las islas no tuvimos problema, pero en Chiang Mai nos paró la policía hasta en 2 ocasiones, y he de decir que multan.
En fin, una vez ojeado nuestro itinerario ¿Te lo he puesto algo más fácil?
«Así que vamos, decídete y si dispones de algo más de 15 días para escaparte al país de las sonrisas, comienza a planear tu escapada ¡Te va a encantar! «
____________________________________________________________________________________________