Camboya · Vietnam

Viaje a Vietnam y Camboya en 23 días

Sois muchos los que nos preguntáis por el itinerario de nuestro viaje por Vietnam y Camboya. Por lo que hemos visitado, lo que más nos ha gustado, cómo lo hemos organizado, si cambiaríamos algo de lo que hicimos…

Así que espero que este post con el itinerario que seguimos en nuestra visita al país, os ayude 😉

Viaje realizado en Noviembre de 2016

El viaje que realizamos recorriendo parte de Vietnam y Camboya, fue el primero que decidimos hacer con un itinerario establecido únicamente en nuestras cabezas, pero sin prácticamente nada reservado, a fin de que el recorrido pudiera cambiarse en cualquier momento ante cualquier imprevisto que nos pudiera surgir.

Aún así, cuando tuvimos claras las paradas que queríamos realizar, hubieron un par de alojamientos/excursiones que tuvimos que reservar desde España, porque únicamente en esos, corríamos el riesgo de quedarnos sin nada llegado el momento.

Esos alojamientos/excursiones fueron:

  • El Crucero por la Bahía de Ha Long. Tenía clarísimo el barco que quería para este crucero, así que no me arriesgué a quedarme sin él.
  • El hotel para nuestra estancia en nuestra querida isla Camboyana Koh Rong Samloem. Sabía cuál quería, y sabía los pocos alojamientos que habían en esta isla, así que 3 meses antes de nuestra llegada a ese paraíso, ya tenía mi habitación asegurada.
  • Excursión al norte del país, exactamente a Ba Be National Park y Ban Gioc Waterfalls, con la empresa Mr Linh Adventures. Son grupos muy reducidos (nosotros éramos únicamente 5 turistas) y no queríamos quedarnos sin plaza para este recorrido de 3 días.

Una vez claras mis tres prioridades, nuestro itinerario para un total de 23 días fue:

1. Madrid – Hanoi. Hanoi la consideramos como una ciudad de paso, por lo que no le dedicamos más que el día de nuestra llegada a Vietnam (al día siguiente pondríamos rumbo hacia el norte del país para conocer uno de sus parques naturales), una tarde aislada entre destino y destino (cuando regresamos de nuestro maravilloso crucero por la Bahía de Ha Long y antes de coger el tren hacia Ninh Binh) y un día completo al final de nuestro viaje, cuando regresamos de nuestro recorrido por Camboya.

Image-20180317_172218

2. Hanoi – Ba Be National Park y Ban Gioc Waterfalls. Tras nuestra primera noche en Vietnam, exactamente en Hanoi, partimos bien temprano hacia el norte del país. La excursión la contratamos con la empresa Mr Linh Adventures. Todo un acierto recorrer esta parte del país durante 3 días con ellos. Nos recogieron y nos devolvieron en nuestro hotel de Hanoi.

Image-20180317_170732

3. Hanoi – Crucero por la Bahía de Ha Long. Bien temprano nos vinieron a buscar a nuestro hotel de Hanoi con una van para llevarnos hasta el muelle desde donde zarpaba nuestro crucero. La duración del crucero fue de 3noches/2 días, y creedme, ahora que lo he vivido, si pudiera escogía 4noches/3 días. Fue maravilloso.

Image-20180317_170814

4. Hanoi – Ninh Binh. Tras finalizar el crucero, de nuevo nos devolvieron a la caótica Hanoi. En esta ocasión les pedimos que nos dejaran en la estación de tren de Hanoi en lugar de en el hotel en el que nos recogieron al inicio, y no hubo inconveniente. Llegamos a nuestro siguiente destino en tren ya por la noche y dedicamos el día siguiente a recorrer la localidad con una moto de alquiler. Únicamente estuvimos en Ninh Binh un día completo, y gracias a poder ir a nuestro ritmo con nuestra moto, y al buen tiempo que nos hizo, pudimos visitar todo lo que teníamos en mente.

Image-20180317_173255

5. Ninh Binh – Hanoi – Da Nang. Éste fue un día perdido únicamente en traslados. De Ninh Binh nos tocó volver a Hanoi de nuevo en tren para una vez allí coger un avión hasta Da Nang. Llegamos a nuestro siguiente destino ya por la noche. Elegimos esta ciudad por su proximidad a Hue, Hoi An y los Templos de My Son (que finalmente no llegamos a visitar) y por su aeropuerto, pensando ya en el salto hacia Camboya una vez visitáramos esos sitios. Alquilamos de nuevo moto y dedicamos únicamente un día completo a recorrerla. De nuevo incido en la ventaja de ir por libre con tu vehículo y en la suerte que volvimos a tener con el clima.

Image-20180317_174452

6. Da Nang – Hue. Cogimos un tren que en unas 2 horas nos dejó en la ciudad imperial de Hue. Una vez allí, de nuevo alquilamos moto y dedicamos todo el día a recorrer la ciudad, en nuestra opinión, con día bien aprovechado desde por la mañana, tienes suficiente. Es verdad que la ciudad está plagada de templos y pagodas, pero nosotros llegamos a conclusión de que visto uno, vistos todos, así que seleccionamos un par de ellos y nos dedicamos a visitar su Ciudad Imperial. Esa misma tarde, de nuevo en tren, volvimos hasta Da Nang para estar listos para nuestro siguiente destino.

Image-20180317_175135

7. Da Nang – Hoi An. Llegamos hasta nuestra preciosa Hoi An en taxi, ya que el recorrido es pequeño y estábamos algo cansados para buscar autobuses que nos llevaran hasta allí. En Hoi An estuvimos 2 días/1noche. Hay gente que únicamente hace una excursión de ida y vuelta en el mismo días, nosotros recomendamos hacer noche allí, y así quedarte maravillado con las luces de la ciudad cuando cae la noche.

Image-20180317_180717

8. Hoi An – Dan Nag – Siem Reap (Camboya). De nuevo un día perdido en traslados. De Hoi An a Da Nang fuimos de nuevo en taxi, y nos dejaron en su aeropuerto para coger nuestro vuelo hasta Siem Reap. En Siem Reap estuvimos 3noches/2 días, y tuvimos tiempo de recorrer los famosos Templos de Angkor alquilando los servicios de un Tuc Tuc para esos 2 días.

Image-20180317_134209

9. Siem Reap – Koh Rong Samloem. De nuevo un día casi completo a los traslados. En Siem Reap cogimos un vuelo hasta Sihanoukville, una vez allí taxi hasta su puerto, para finalmente coger un barco hasta la isla de Koh Rong Samloen. Llegar hasta aquí te sale por un pico, tanto en tiempo como en dinero, pero siempre digo lo mismo, lo pagaría una y mil veces con tal de volver allí. En esta isla de nuestros sueños pasamos 4 maravillosos días.

Image-20180317_134130

10. Koh Rong Samloem – Siem Reap – Hanoi. El tramo más largo de traslados. Deshicimos todo el caminos hecho, primero barco de Koh Rong Samloem hasta Sihanoukville, traslado hasta su aeropuerto para coger un vuelo hasta Da Nang. En Da Nang hicimos noche en un hotel muy barato y cercano a su aeropuerto (podíamos ir a pie) y a la mañana siguiente, vuelo hasta Hanoi, donde pasamos nuestra última tarde/noche, aprovechando para hacer una de las cosas que más nos gustó de este viaje, un STREET FOOD TOUR. Lo recomendamos 100%, y después de haberlo hecho, nos arrepentimos de haberlo dejado para nuestro último día en Hanoi, ya que hacerlo en los primeros días te ayuda a conocer su gastronomía y a quitarte el miedo a entrar a ciertos locales a probar su comida tradicional.

11. Hanoi – Madrid. Fin de viaje con todo el dolor de nuestro corazón.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

1703-2018-0121396768319100242

5 comentarios sobre “Viaje a Vietnam y Camboya en 23 días

  1. Buenas!
    Me parecen muy interesantes tus entradas de Vietnam. Tenemos planeado el viaje para este Octubre y con tus notas aún nos entran más ganas!!!
    Tengo una duda y igual me puedes ayudar. Tenemos planeado más o menos el mismo trayecto que vosotros. Es decir, entramos a Vietnam por Hanoi y vamos unos días a Camboya, y volvemos a España des de Vietnam (nos de Saigon). Sabes si necesitamos visado? Lo necesitasteis vosotros?
    Muchas gracias, sigue escribiendo, te seguiremos leyendo;)

    Me gusta

    1. Hola Annabel!
      Ante todo gracias por leernos, nos hace mucha ilusión (aunque parezca una tontería)

      A ver, nosotros este viaje lo hicimos en 2016, así que me he leído algo de información antes de contestarte por si en estos dos años algo ha cambiado.

      Te hago un resumen (teniendo en cuenta que eres española, que en realidad no lo sé, ya que dependiendo de tu nacionalidad pueden cambiar los pasos)

      – Si tienes nacionalidad española, y tienes pensada una estancia en Vietnam de menos de 15 días, no necesitas ningún visado previo. (Ésto cambiará el 30 de Junio de 2021)
      – En caso de planear una estancia en el país de más de 15 días, necesitarás para el visado: Pasaporte con una validez de más de 6 meses, es decir, que falten más de 6 meses para expirar, Fotos tamaño carnet y rellenar el formulario que te proporcionan en la embajada o consulado.
      – El coste del visado varía en función de dónde lo tramites, la cantidad de tiempo que quieras estar en el país, la cantidad del tiempo que quieras esperar para recogerlo y la cantidad de entradas que vayas a hacer en el país. En tu caso, ya que vas a entrar más de una vez en Vietnam (la vez en que llegas y la vez en que regresas de Camboya a Vietnam) ya tienes que plantearte que el tipo de visado que necesitas es de «Múltiples entradas»
      – Como acercarte a un consulado o embajada no es tarea fácil, tienes la opción que nosotros escogimos, y es vía online. Hay numerosas páginas que se encargan de facilitarte la famosa «carta de invitación» que no es más que una carta aval de visa que deberás presentar a tu llegada a Vietnam (aeropuerto) Esta carta tiene un precio si es de única entrada, u otro si es de múltiple entrada (sería tu caso)
      – La página en la que nosotros compramos nuestra «carta de invitación» fue:
      https://www.tuanlinhtravel.com/Vietnam/visa/application.htm
      Y ojeándola ahora veo que los precios de las cartas para múltiples entradas va desde 19$/persona esperando a que te llegue a casa en 3 días laborales, hasta 69$/persona si quieres que te llegue en 2 horas

      Así que resumiendo (que me enrollo un poco)
      – Necesitas Pasaporte con vigencia de mínimo 6 meses.
      – Fotos de carnet (te las pedirán tanto en Vietnam como en Camboya, y si ya las llevas te ahorras dinero, que allí te las cobran caras)
      – Carta de invitación.

      Una vez en el aeropuerto de Vietnam (en tu llegada) presentarás esta documentación y te harán pagar algo más (lo siento, pero no recuerdo la cantidad)

      Cuando lleguéis a Camboya, en el mismo aeropuerto, también tendréis que pagar una cantidad por entrar al país y necesitaréis además del pasaporte más fotos de carnet (Creo que son 30-35$)

      Bueno, no sé si te he sacado de dudas o te he liado más, pero ya me dices 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s