Costa Rica

Cascada de la Fortuna y Río Celeste

Tras pasar el día anterior visitando el Parque Nacional del Volcán Arenal y relajándonos en el “Tabacón de los pobres” decidimos pasar la mañana viendo y bañándonos en la Cascada de la Fortuna, para después poner rumbo hacia Monteverde parando antes en el Río Celeste y sus teñideros.

                                                              CASCADA DE LA FORTUNA

Para visitar la Cascada de la Fortuna decidimos madrugar, son unas cascadas de fácil acceso hasta su recinto a tan solo unos 5Km del pueblo de la Fortuna. Tienes un parking gratuito asfaltado y ahí mismo las taquillas para comprar tu entrada (entrada por 15$ por persona, sólo se pueden comprar el mismo día de la visita y puedes pagar en efectivo o con tarjeta), servicios sanitarios, vestidores, alquiler de taquillas (pero has de llevar tu propio candado), tiendas de souvenirs, miradores y un restaurante (el restaurante Río Lounge)

La entrada incluye también la visita a un jardín de orquídeas y a un pequeño sendero con mariposas.
El horario es de 8:00 a 17:00h

Nada más comenzar la ruta, desde el mirador que está en la entrada, se puede observar la parte alta de la cascada rodeada de frondosa naturaleza. Es una imagen alucinante, tanto que incluso se incluyen fotografías de este lugar en las portadas de libros y guías sobre Costa rica y América Central.

Image-20180220_125516

Una vez comiences el descenso hacia la cascada, el trayecto consta de cerca de 530 escalones en bajada para llegar hasta la imponente catarata Río Fortuna, donde la majestuosidad de la cascada y la belleza idílica del lugar te dejarán boquiabierto.

Image-20180220_125556

Madrugar hizo que llegáramos casi los primeros hasta la cascada, así pudimos disfrutar de ella totalmente solos y hacer todas las fotos que quisimos. Recomendado llevar escarpines o similar, ya que al adentrarte en la cascada te das cuenta de que el suelo son todo piedras y rocas, y cuidado con la corriente, la caída de casi 70 metros del agua hace que la corriente te lleve prácticamente a donde ella quiera.

 

Image-20180220_125824

                                       

                                                                          RÍO CELESTE

Aprovechando que dejábamos atrás la zona de la Fortuna y nos dirigíamos hacia Monteverde, decidimos hacer parada en el Río Celeste.

A unas 4 horas de San José en coche y a unas 2h y media de la cascada de la Fortuna, se encuentra el Río Celeste. Accedes circulando por un camino dificultoso, repleto de piedras y baches, por el que es prácticamente imposible ir a más de 20Km/h. Por supuesto debes ir en un 4×4, ya que de lo contrario no se asegura que puedas llegar hasta el inicio del Río Celeste.

Una vez en el Parque Nacional del Volcán Tenorio, se puede dejar el vehículo en un aparcamiento vigilado por 1000 colones.
Junto al aparcamiento, hay un puesto en el que puedes alquilar botas de agua para hacer la marcha. La razón es que el sendero está bastante embarrado, lo mejor es llevar tus propias botas de senderismo preparadas para el agua, pero vamos, que si no las llevas tienes opciones.

La entrada al parque tiene un precio de 12$ por persona, ofrecen guías para el recorrido, pero siendo un trayecto tan bien indicado y por tanto sin mucha pérdida no es muy recomendable contratarlo. El horario es de 8:00h a 17:00h (siendo las 14:00h la última hora a la que te dejan entrar para realizar la ruta)

El recorrido completo es de 6Km ida y vuelta (unas 3h aproximadamente) Justo a mitad de camino (al kilómetro y medio de comenzar) te encuentras con el acceso a la catarata del Río Celeste. Para ello hay que descender unos 250 escalones (y después volver a subirlos) hasta llegar a ella, una cascada de 30 metros de caída con el azul más turquesa que puedas llegar a imaginar.

Una leyenda local dice que estas aguas tienen ese color porque, Dios cuando terminó de pintar el cielo, lavó los pinceles en sus aguas.

El baño en estas aguas está prohibido desde hace ya algunos años, ya que esto ocasionaba una contaminación que podía poner en riesgo la integridad de este fenómeno de colores único en el mundo, así que te puedes ahorrar el bañador en esta ocasión.

 

Image-20180220_130248

Una vez hechas las fotos y recuperado el aliento tras subir los 250 escalones, el sendero te lleva hasta un mirador desde el que se puede divisar el volcán Tenorio y a unos 200 metros más te encuentras con la laguna o poza azul (el baño aquí también está prohibido)

El color, dicen los entendidos, que se debe a un efecto óptico. De hecho las tonalidades turquesa, se deben a una mezcla mineral (una sustancia blanca que recubre las rocas del fondo del río compuesta de aluminio, silicio y oxígeno) que hace que se reflejen los tonos celestes de la luz que llega al río.

Si progresas unos 400 metros más llegas a los Teñideros, que como su nombre indica, es el lugar exacto en el que el agua cambia de color.

Después de llegar a los teñideros, toca deshacer camino y volver hasta el lugar de partida. La ruta completa nos llevó alrededor de 3 horas, parando a hacer fotos y a ritmo tranquilo.

Tras las visitas a las Cascada de la Fortuna y al Río Celeste, ya nos tocaba hacer camino hasta Monteverde donde pasaríamos dos noches.1

Image-20180220_130540

5 comentarios sobre “Cascada de la Fortuna y Río Celeste

  1. ¡Que buena información he encontrado en este blog!
    Quería saber si hiciste estas dos excursiones en un solo día, y si es así, ¿cuánto tiempo te tomó recorrer la cascada de La Fortuna?
    Porque con la distancia entre La Fortuna y Río Celeste y el límite de entrada hasta las 14:00 hrs en este último, calculo que será un poco justo el tiempo, ¿no?

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Constanza.
      Pues sí, hicimos esas dos visitas en el mismo día.
      Madugramos para visitar la cascada de la Fortuna, que además lo aconsejo si quieres verla sin turistas y poder darte un chapuzón bien agusto. Pudo llevarnos algo más de 2 horas en total. No es recorrido largo, únicamente son escalones, y qué escalones! Subirlos de vuelta con la humedad de la zona se hace duro.
      Después pusimos rumbo al Río Celeste y llegamos sin problema a buena hora. Pudimos hacer el recorrido tranquilamente e incluso comer en el restaurante que hay en la entrada al Río Celeste, para después hacer camino y llegar hasta Monteverde, que era nuestro siguiente destino 😉
      Así que hacer las dos visitas en un mismo día es totalmente viable.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s