Camboya

Koh Rong Samloem (Un paraíso escondido en Camboya)

A la hora de decidir donde pasar nuestros días de playa en Camboya, me propuse leer mucho sobre sus costas.

Casi todo lo que encontraba era sobre Sihanoukville, pero no me convencía nada lo turística que era la zona, masificada de hoteles y turistas. Así que encontré información de dos islas cercanas, Koh Rong y Koh Rong Samloem (La primera más grande y con más lugares para poder pegarte la fiesta, y la segunda más pequeña y más tranquila)

La pequeña isla de Koh Rong Samloem se encuentra en el sur de Camboya, concretamente unos 15km al sur de la ciudad de Sihanoukville, y es la hermana menor de Koh Rong, la isla más grande del archipiélago.

Finalmente nos decidimos por la pequeña, Koh Rong Samloem. Y fue todo un acierto.

La verdad es que llegar hasta allí, requiere tiempo y sobre todo dinero. Sólo el vuelo interno de Siem Reap (donde pasamos 2 días visitando los Templos de Angkor) a Sihanoukville fueron 290 euros los dos billetes, que si le sumas los 490 euros de vuelo de Vietnam (nosotros volamos desde Da Nang) a Siem Reap te sale un pico.

Desde allí tuvimos que coger traslado hasta el puerto (taxi que nos costó unos 10 euros por no querer regatear mucho ya que íbamos súper justos de tiempo y no queríamos perder el último barco a la isla) y después Ferry hasta la isla por unos 10 o 20 euros por persona dependiendo del barco en el que te lleven.

Un gasto de dinero y tiempo, que para mí fue más que aprovechado, pero si vais con el tiempo justo, es para planteárselo.

Los alojamientos en Koh Rong Samloem son resorts (pero nada de lo que estamos acostumbrados) tienen toda clase de comodidades, pero sin grandes lujos. Hay que tener en cuenta que hasta hace escasamente 5 años, no había agua corriente ni luz durante todo el día, únicamente unas horas.

Aún así los hay de varios precios, desde baratos para mochileros, por unos 10 o 20 euros por noche,  hasta más caros, por 100 o 120 euros la noche.

Nosotros tiramos la casa por la ventana y elegimos el Moon Lihgt Resort por 113 euros la noche con desayuno incluido (Y qué desayuno!! Aún se me hace la boca agua cuando lo recuerdo)

Es la playa en la que estaba nuestro Resort. Aquí os dejo el enlace a su página:
                                                http://www.moon-light-resort.com

Lo contratamos a través de Booking y si quieres 15€ de descuento accede desde este enlace 😉

https://www.booking.com/s/35_6/394c4d5a

bookingcom

El hotel tenía todo lo necesario, habitaciones confortables, un restaurante con comidas típicas camboyanas deliciosas, unos desayunos súper abundantes y el personal muy atento y competente. Además de una situación inmejorable.

Tuvieron el detalle de recibirnos en la habitación con un buen plato de frutas. Y eso nos reanimó después de tanto viaje.

Tuvimos la suerte de conocer al dueño y a su madre y a su esposa en la lancha camino a la isla y resultó ser una persona cercana y detallista. Llamó a los trabajadores del resort y se acercaron hasta el muelle para llevarnos las maletas en una barquita hasta el hotel.

                                                  En la isla vistamos varias playas:

– Saracen Bay: Es la playa donde te dejan los ferrys. La principal por así decirlo.

Aquí es donde se encuentran los resorts, repartidos en casi 3 Km de playa de arena blanca y agua cristalina. Hay dos muelles, uno en cada punta, así que infórmate bien de en que muelle te deja el ferry, para así poder concretar que te recojan en barquita (por las maletas) o bien hacerte a la idea de que debes recorrer casi 3 km cargado por la arena, si es que tu hotel está en la otra punta.

       

Si bien en esta playa no podremos ver un atardecer de cine (son las dos fotos que veis en la parte de arriba), sí que podremos ver un amanecer de esos que se te quedan marcados en la retina para siempre. De verdad que merece la pena madrugar para ver esta fiesta de colores.

– Lazy Beach: Es la playa opuesta a Saracen Bay.  Para llegar hasta ella tienes que atravesar la isla a lo ancho, caminado por un sendero fácil que te lleva a lo más profundo de la jungla de la isla.

Llegar hasta allí no te llevará más de 30 minutos, eso sí, ve cargado de agua y repelente para mosquitos, entre tanta vegetación la humedad es agobiante y los mosquitos voraces.

El camino es una pasada y no tiene pérdida. Prepara la cámara de fotos, porque te vas a encontrar con muchos monos 😉

Lazy Beach es el paraíso de 1km de largo en la que únicamente hay un resort, por lo que tener una playa así prácticamente para ti solo no tiene precio.

Es de orientación Oeste, por lo que si quieres darte un homenaje para los ojos, debes ir a ver el atardecer. El resort que hay allí, tiene un chiringuito en el que puedes comer o tomar algo aunque no estés allí hospedado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lazy Beach nos gustó tanto que repetimos. Y es que algo más de media hora de paseo por la jungla de esta isla merece la pena.

Tranquilidad, playa casi solitaria, aguas cristalinas, chiringuito para reponer fuerzas y un espectáculo amenizado por un montón de monos, que se ponen a jugar y pelear a escasos metros de ti sin hacerte el menor caso.

– Buck Beach: Esta playa también se encuentra al oeste de la isla (exactamente al suroeste) Te lleva bastante más llegar hasta allí (como una hora de ruta por la jungla) pero no tiene pérdida, únicamente has de dirigirte hacia el faro (cogiendo el camino que sale a la altura del Dolphin Bay Resort)  y tras 40 minutos atravesando selva, verás una bifurcación, hacia la izquierda llegarás al faro, hacia la derecha llegarás a la playa.

Justo a la entrada de la playa, se encuentra una base militar. No ha problema a la hora de pasar por allí, los que allí viven te saludan y no te hacen preguntas. Pero ni se te ocurra sacar fotos de su base ni del pedazo de cañón que tienen cubierto y apuntando hacia el mar (nosotros lo hicimos y nos llevamos una buena bronca en Camboyano….)

LRM_EXPORT_20170610_175909

La playa en sí es espectacular, la más salvaje que te puedes encontrar en la isla, pero inconveniente: toda la basura que llega a la costa, allí se queda. Nadie se molesta en mantenerla limpia.

Aún así fue una gozada tenerla entera para nosotros dos solos.

                                                   

                                                      Excursiones en la isla:

En los diferentes resorts verás que tienen carteles ofertando sus excursiones.

– Puedes alquilar Kayaks y navegar por libre.

– Puedes coger un barco y visitar la vecina Koh Rong (me quedé con las ganas)

– Puedes hacer snorkel en el norte de la isla (te llevan en barco hasta el pequeño islote que hay en la zona norte de Koh Rong Samloem) o donde quieras. Te alquilan gafas, tubo y aletas en cualquier resort.

– Puedes hacer una excursión para bañarte de noche en una playa repleta de plancton bioluminiscente.

Nosotros decidimos hacer una excursión que incluía snorkel en el norte de la isla (el fondo marino de esta isla está súper vivo!) y visita de la zona, donde viven la mayoría de los ocupantes de la isla, donde encuentras también resorts pero mucho más humildes.

Allí vimos el atardecer con una buena cerveza en la mano y también cenamos en un local al aire libre con un buffet de comida espectacular. Para finalmente, como resopón de fin de excursión, llevarnos a una playa totalmente desértica y oscura para poder bañarnos con el ansiado plancton bioluminiscente.

Todo el trayecto fue en barca junto con unas 10 personas más. Acompañados en todo momento de dos guías explicándote lo que había a nuestro alrededor y amenizando el trayecto en barco con buena música, cerveza, refrescos y agua a demanda.

No recuerdo lo que nos costó pasar el día, pero hoy por hoy, volvería a repetir la experiencia pagando lo que me pidieran.

                        A TENER EN CUENTA ANTES DE PLANTARTE EN LA ISLA:

– En Koh Rong Samloem no hay supermercados (Ni cajeros!!) así que programa bien tu compra antes de plantarte allí (Crema solar, repelente de mosquitos, dinero en efectivo, y si puedes ve cargado de agua, en la isla te la cobran algo cara)

– Internet brilla por su ausencia. Así que id concienciados de que vais a tener una desconexión total.

Nuestra estancia en la isla fue de 4 noches, y si bien pensábamos que quizá podríamos haber llegado a aburrirnos, no fue así. Si os digo la verdad, se nos hizo corto. Pero vino muy bien para volver con las pilas cargadas al bullicio de Hanoi.

Sin duda, puedo decir, que en Koh Rong Samloem encontré un trocito de paraíso.

LRM_EXPORT_20170610_175315

Y recuerda, siempre, siempre, siempre, contratar un buen seguro de viaje, por los indeseados imprevistos. Nosotros siempre viajamos contratando el seguro con Iati, es uno de los seguros más contratados, precio razonable, y por lo que hemos leído, responden muy bien allá donde te encuentres. A través del siguiente enlace tienes un 5% de descuento si lo contratas pinchando en él:

https://www.iatiseguros.com/contrato_agencia.phtml?id=1042&r=21803461786161

iatioceanikatravelblog_20180320164130535

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Image-20180317_134130

2 comentarios sobre “Koh Rong Samloem (Un paraíso escondido en Camboya)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s