DÍA 3: Cascada Savica – Teleférico de Vogel – Mostnica Gorge
Un nuevo día amanecía para nosotros en Eslovenia, y si el día anterior había estado cargado de destinos que conocer, este día no se iba a quedar corto.
Nuestro primer destino sería la Cascada de Savica y de ella nos separaban 61km (poco más de una hora) desde nuestro hotel el Guesthouse Veranda
Para llegar hasta ella pusimos rumbo hacia otro de sus famosos lagos, el gran Lago Bohinj, más grande pero menos conocido que el de Bled.
Una vez en el lago, nos encontramos con una carretera bastante bien señalizada, pero de innumerables curvas. Al final de ésta, encontramos el parking, que es de pago, exactamente 6€ por estacional el coche todo el día, o 3€ para dejarlo allí únicamente 3 horas, y esa fue la opción que nosotros escogimos.
Una vez aparcado el coche, toca volver a pasar por caja, exactamente 3€ por persona para acceder hasta la Cascada de Savica.
La subida hasta la cascada es sencilla, únicamente nos separa de ella algo más de 560 escalones (los conté, sí) y te llevará alrededor de media hora. Pero no es un camino aburrido únicamente de subida, el sendero cuenta con varios lugares donde descansar y otros en la que la pendiente se suaviza para poder coger aire. También encuentras mesas de picnic donde reponer fuerzas y algún que otro mirador.
Una vez finalizado el ascenso te encuentras con una caseta desde donde aparece un pequeño descenso que es el que te lleva hasta la cascada.
La cascada, a pesar de ser de las más renombradas de Eslovenia, para nuestro gusto no es de las más imponentes.
Con una caída de 78 metros y rodeada de un bonito entorno, pierde mucho encanto al estar separada de los turistas por una puerta de hierro que no te deja ni tomar buenas fotos. Nosotros nos quedamos de cabeza con la naturaleza salvaje de la Cascada de Pericnik, la cual visitamos en nuestro segundo día en Eslovenia.
PUEDES LLEGAR A LA CASCADA SAVICA DE DIFERENTES MANERAS:
- Caminando por el sendero marcado desde el hotel Zlatorog (aproximadamente una hora a pie hasta el lugar de estacionamiento debajo de la cascada Savica)
- Con tu coche por la carretera asfaltada hasta la plaza de aparcamiento en Savica Hut.
- En bicicleta por el sendero (se recomiendan bicicletas de montaña) o por la carretera asfaltada
- O bien en autobús hasta el lugar de estacionamiento debajo de la cascada; el autobús solo funciona durante el verano.
Una vez realizadas las fotos de rigor, tocaba descender tranquilamente por los escalones que habíamos subido y poner rumbo a nuestro siguiente destino, el Teleférico de Vogel.
Este teleférico te sube a una de las Estaciones de Esquí más populares de Eslovenia, situada en el corazón del Parque Nacional de Triglav a más de 1500m de altitud.
En invierno, Vogel se transforma en un conocido centro de esquí de montaña con nieve natural. Ofreciendo una amplia gama de actividades de nieve (esquí, snowboard, esquí de fondo, trineo, etc.)
Y durante la temporada verde, de primavera a otoño, Vogel es un excelente punto de partida para rutas de senderismo.
Si nada de esto te interesa, Vogel también te ofrece unas buenas vistas hacia el Lago glaciar de Bohinj con sus imponentes Alpes Julianos de fondo. O bien puedes explorar el bosque virgen de Lopata o tomar el telesilla cuádruple hasta la cima de la montaña.
También dispones de una cafetería para tomar algo y descansar en sus mesas y tumbonas.
Como ves opciones no te faltan, aun así, nosotros creemos que el elevado precio del Teleférico hace que te lo pienses dos veces antes de subir.
El horario es diferente en invierno y en verano, siendo de 7:30h a 19:00h en verano, diario y saliendo cada 30 minutos.
Nosotros en 2018 pagamos 20€ por persona adulta por un billete de ida y vuelta, actualmente los precios han subido (como en todas las cosas, por lo que estamos viendo) a 24€ por persona adulta, 12€ en niños menores de 15 años y 21€ para estudiantes y mayores de 60 años. Se paga en las taquillas que encontrarás donde se coge el teleférico. El parking, al menos, es gratuito.
Así que, al menos para nosotros, no vale la pena el desembolso de esa cantidad de dinero por unas bonitas vistas de altura.
Puedes consultar los precios, actividades y si el teleférico se encuentra abierto o cerrado por circunstancias meteorológicas en la siguiente página:
http://www.vogel.si/summer/prices-and-info
Tocaba proseguir, así que una vez más nos subimos a nuestro coche para, esta vez, conocer el desfiladero y las gargantas de Mostnica, a tan solo 28Km del teleférico de Vogel.
Mostnica Gorge, es una ruta de desfiladeros rodeada de bosque, en la que podrás encontrar rápidos, gargantas de hasta 15m de altura en algunos tramos, caídas de agua, y al final de la ruta la cascada Voje (también llamada cascada Mostnica)
La ruta es circular y consta de dos tramos, uno corto de unos 2Km y uno largo de 12Km que te conducirá hasta la cascada Voje y te llevará casi 4 horas hasta finalizarlo.
Dejamos el coche en la localidad de Stara Fucina, en una especie de parking de hierba en el que vimos bastantes coches aparcados, así que allí decidimos dejarlo, nadie nos dijo ni nos cobró nada.
Desde allí mismo comenzamos la ruta, desde un molino derruido que hay frente al parking y siguiendo el cauce de un pequeño arroyo.

Pronto llegaremos al puente del diablo, y después a la caseta donde deberemos abonar la cuota por acceder y donde nos informarán sobre las dos rutas. Tanto si decide hacer la ruta corta, como la larga el precio es el mismo, 3€ por persona (se paga en efectivo)
Nosotros nos vinimos arriba y decidimos hacer el recorrido largo, a día de hoy, si volviéramos, nos conformaríamos con hacer el corto, ya que es al principio del recorrido cuando tienes las vistas y paisajes más bonitos, y porque al llegar a la cascada nos sentimos algo decepcionados al encontrarla prácticamente sin agua (nuestro viaje fue a finales de septiembre, cuando menos cauce llevan los ríos y cascadas)
Una vez pasada la caseta ya podremos hacernos una ligera idea de lo que esta estrecha garganta cavada por el río Mostnica nos va a mostrar, pero no de la belleza que encierra y que iremos descubriendo a continuación.
A lo largo del recorrido iremos descubriendo como su agua turquesa va bajando por pozas, piscinas y gargantas y encontraremos rocas con diferentes formas, como la del famoso elefante (hay que echarle imaginación) mientras caminamos entre árboles.
También pasaremos por algún que otro puente, es justo en el cuarto puente (contando también el primero que pasamos, el del Diablo), tras haber recorrido unos dos kilómetros, cuando acaba el camino junto a las gargantas, y es cuando debes decidir si continuar con el trayecto largo, hacia el Valle de Voje o bien, volver para así haber finalizado el corto.
Nuestra recomendación es que continúes un poco más, ya que, si le sumas algo más de una hora, llegarás hasta un restaurante alpino en el que podrás reponer fuerzas, se llama Koča na Vojah (Cottage on Voje) y leímos que tienen la mejor sopa de setas y champiñones de la zona.
Si de verdad has repuesto fuerzas y decides continuar hasta la cascada, llegarás hasta una zona de hermosos prados rodeados de colinas, donde caminarás por un sendero marcado pasando junto a casas de veraneo de los lugareños. Al final del valle, llegarás al segundo restaurante de la zona, Koča pri Slapu (Casa de campo en la cascada) donde sirven comida y bocadillos algo más sencillos.
Y tras esta cafetería, a unos 100m por fin te darás de bruces con la cascada de Voje, también llamada cascada de Mostnica.
Y tras esta gratificante caminata, sólo te quedará deshacer camino por donde viniste para regresar hasta tu coche.
Nosotros terminamos rotos, el día nuevamente había sido intenso, y sólo llevábamos dos días completos en el país! Así que, pusimos rumbo al hotel, nos habíamos ganado una buena ducha y un par de cervezas bien frías.
Échale un ojo a nuestro itinerario de Eslovenia en 9 días, no te pierdas el resto de lugares que descubrimos de la verde y preciosa Eslovenia.
____________________________________________________________________________________________
2 comentarios sobre “Tercer día en Eslovenia”